domingo, 22 de enero de 2017

Despacio

A lento paso va avanzando
El señor tiempo muy ufano
Lleva un cincel en la mano
Y muchas vidas va tallando.

Con infinita y tenaz paciencia
Denuda lento el enredado lazo.
Sabe que no habrá enojo alguno
De tan paciente trabajo raso.

Hay muchas quejas y encono
Por su persistente y tenaz paso.
Sin importar esto sigue el rumbo
Que por milenios fue trazado.

Esperan muchos con alegría
La promesa de un nuevo día.
Que con el alba se hagan realidad
Sueños, quimeras y fantasías.

Y qué decir de aquellos
Que solo esperan el ocaso
De un camino que, ya andado
Solo espera el final paso?

Pues que a veces hay lamentos
Por todo lo que no hicieron,
Por haber dejado todo lo bueno
Por fijarse solo en lo pasajero.

Sigue su marcha el señor tiempo
A veces hace un guiño al lamento.
Se siente a veces que va lento
Y muchas veces que va corriendo.

Sólo él conoce ese preciso momento
En que todos los relojes del universo
Han de detener su andar lento
Y han de marcar el fin de los tiempos.

Pero mientras eso suceda
Seguirá marchando despacio,
Sin importar lo que uno quiera,
Pues del tiempo él es el único amo.

viernes, 13 de enero de 2017

Canto de la melancolia

Lleva...
Como cargamento
Un triste lamento
En su caminar...

Tiene...
La mirada al viento
Y en su pensamiento
Un solo pesar...

Quiere...
Olvidar el tiempo
Y el sufrimiento
De su soledad...

Hoy es un dia mas
Y aun debes marchar
Sin mirar atras
Sin oir las quejas
De los retrasados
De los que quedaron
Para llorar...

Se parte el alma
Por el dolor que clama
En tristes lamentos
Una sola esperanza
O una pequeña gota
O una simple luz
O siquiera un suspiro
De felicidad...

Sigue...
La pisada firme
Con los pies que sangran
Y no duelen mas...

Sueña...
Con la añoranza
De un amor perdido
Que quedó atrás...

Vive...
En solo un suspiro
Que ahoga el gemido
Para no llorar...

No quiere seguir mas
Ya no quiere avanzar
Solo quiere terminar
Esta triste soledad...

martes, 3 de enero de 2017

Simplemente feliz...

Hoy voy contento como siempre,
sonriendo y cantando feliz al viento.
Nos encontraremos nuevamente,
Y seremos felices de nuevo...

La gente me mira con desconcierto,
Saludo alegremente a todo el mundo,
Una canción acompaña mi camino,
Y en mi pecho baila feliz, mi alma de niño...

Llevo una rosa escondida en el bolsillo
La he robado de un jardín vecino.
Se que sonreirás, y reirás conmigo
Y me llevarás, en un beso, al paraíso...

Te diré una y mil palabras al oído
Te cantaré mil versos sin sentido.
Te diré que no es poesía, lo yo que escribo
Sino solamente el canto de mi alma de niño.

Un canto de amor eterno y sin barreras
Que ha entregado su libertad a tus cadenas,
Y que es feliz, siendo eterno esclavo
De aquella, a quien tanto yo amo.

Y este loco corazón enamorado
Seguirá feliz disfrutando a tu lado,
De las cosa simples que la vida nos ha dado
Y que gustosos compartimos, pues nos amamos...

Feliz año nuevo

Hoy estamos ya en el tercer día
del nuevo año, y me ha entrado
una melancolía por el año
que atrás hemos dejado.
Una vida, de amores y sueños,
dolores, anhelos y desengaños.

Muchos me han felicitado,
por todos los logros conseguidos,
otros tantos conmigo han llorado,
por aquellos que se han ido.
Pero muy pocos han notado,
lo mucho que he envejecido,
que ya no tengo los mismos años
de la juventud, tampoco los bríos.

Pero sigo sin encontrar motivo
Para todo lo arriba escrito.
Sera que mucho he perdido
En el período que se ha ido?
O será que solamente a mi lado
Se han quedado dolores y enfado?
O quizá será que a mis amores
Los ahogaron los sinsabores?

Pero eso no importa, es año nuevo
Y sin notarlo pronto se hará viejo.
Estaremos nuevamente recordando
Las cosas que nos fueron pasando.
Pero no olvidemos un pequeño dato,
La mañana del primer dia de año
Es similar a cualquiera del calendario,
no cambian el sol, la luna o las estrellas
Ni el mar, ni el cielo, tampoco la tierra.
Solamente nosotros nos renovamos
Por todas las promesas que damos,
Para no cometer los mismos errores
Y no sentir tan amargos los sinsabores,
Pero si amar de verdad a nuestros amores.

Feliz año nuevo al mundo entero
Que la paz y el amor lleguen primero.
La envidia y la maldad salgan del ruedo
Y se den la mano todos por el mundo entero.

domingo, 1 de enero de 2017

Silencio....

Silencio!
Las líneas están desiertas
Solamente hay Quijanos
que tercamente avanzan.
No hay molinos hoy!
Deja ya de cargar esa lanza...

Sientes el crujir a tus pasos?
Hojas secas? Nieve triste?
No! Solamente costras secas
de perdidas esperanzas.
No seas necio!
Deja  a un lado la espada...

Hay fuego en los labios,
y arena en la garganta.
Es eso tierra santa?
Abre los ojos!
Ya terminaron las cruzadas...

Y esa bulla estridente?
Por qué te atormenta?
De donde viene?
Qué es lo que busca
en la habitación desierta?

Ese sonido infernal
está solo en tu cabeza.
Son los lamentos en agonía
De todas tus letras muertas...

Un año que se va...



3, 2, 1.... Feliz Año Nuevo!

Sentado frente al televisor, mirando distraído una antigua grabación de celebración del Año Nuevo, levanto mi copa de vino, cierro los ojos y aspiro profundamente el aroma de leves tonos frutales que me regala este néctar divino, y siento que mi mente vuela, en busca de los recuerdos vividos...

Un año mas, que cierra su ciclo. Y lo primero que pasa por mi mente, es la pregunta: A quién se le ocurrió que debe de iniciarse el año el primero de enero y terminar el 31 de diciembre? Pienso en los romanos, la iglesia católica, las estaciones del año, los ciclos agrícolas, los ciclos... Todo en nuestra vida es un ciclo, y siempre hay una oportunidad para empezar de nuevo. Eso lo entendieron muy bien nuestros ancestros...

Tomo un buen sorbo, y paseo el líquido espirituoso por mi boca. Las sensaciones que desencadena son mágicas, imposibles de explicar, pero agradables, muy agradables. La combinación con los olores me trasladan mágicamente a un bosque de otoño, con sus luces, sus sonidos, su suave llovizna, los cantos de las aves, el crepitar de las hojas bajo los pies. Un suave calor recorre mi cuerpo, y ahora siento la música de los violines que me embriagan por completo...

Es el genio Rieu, con su Stradivarius, tocando el tema de Romeo y Julieta. No creo haber escuchado jamás música más romántica. Y nuevamente pienso en este año, que tuvo de todo, alegrías y penas, éxitos y fracasos. Y sobre todo pérdidas. Una pequeña lágrima rueda sobre mi mejilla, al recordar el momento que fue tu partida. Ya no estarás mas conmigo, mi viejo, y la herida aún está abierta, y duele, duele mucho...

 Apuro otro trago, ya casi no siento los aromas ni los matices, sino solamente ese embriagante calor que nutre mis venas. Tantos proyectos, tantas cosas emprendidas, muchos éxitos, también fracasos. La casa, los hijos, los viajes, el trabajo. Hay tanto por hacer, y siempre te ha faltado tiempo, para siquiera descansar un buen rato.
Sonrío. Ahí estas, a mi lado, mirándome curioso, esperando una sola muestra de cariño. Con suavidad acaricio tu lomo, y en respuesta me lames la mano. Este año llegaste a mi casa, y lo cambiaste todo. Vaya que lo cambiaste...

Salud, mascota! En este año llegaron muchas cosas buenas a mi vida, eres una de ellas. Y como olvidar el portal de poetas, donde pude al fin, compartir mis sueños, mis alegrías y penas, mis ratos de locura, y mis arrebatos de ira. Pude al fin, compartir mis letras...

A su salud, mis estimados poetas, en su honor, descorcharé otra botella de un gran reserva...

Поехали! (Poyéjali)...




- Sabes poeta, que significan esas letras?

Preguntas inquieta, mientras tu expresión se pone seria y adusta, como si trataras de interpretar los pensamientos que embargan al primer cosmonauta que la historia conociera.

"Vámonos!", es lo que dijo, y con esta palabra, tan simple y pequeña, nos puso en la puerta, de la última frontera. Todos los siglos, durante los cuales, el hombre caminó sobre la tierra, y soñador miraba, levantando la cabeza, el maravilloso manto nocturno colmado de estrellas, todos esos sueños e ilusiones, se resumen en una palabra: vámonos! Y desde ese momento supimos, que ya podemos soñar en serio, con alcanzar las estrellas.

Sabías que nunca dijo, que no vió a Dios allá afuera? Sabías que antes que él, un amigo suyo se incineró con su nave entera, intentando una hazaña semejante? Sabías que el mundo no sabía el momento de su viaje, pero que si se despidió de su esposa e hijas? Y sabías que no pudo jamás, asimilar el acoso del mundo y la prensa? Y sabías que sus palabras fueron: "Es hermoso... que belleza!"?

Qué es lo que pasa, Gagarin, en estos momentos por tu cabeza? Cuáles son tus sueños, tus miedos y deseos? Quizá lamentabas el hecho, que el hombre puede destruir tanta belleza? En quién pensabas?  Quizá en tu amada esposa? O en tus preciosas hijas? O quizá en tus amigos y en tus colegas? Pensabas tal vez en Dios? O solamente pensabas en las estrellas y en toda la inmensidad que nos rodea?

Sigo meditando callado, hasta que una dulce melodía rompe el silencio que a mi lado impera, aunque en esta ocasión, tu tierna y suave voz, suene muy seria:

- Fue un gran momento, poeta, no sólo para él, sino para la humanidad entera....


Yuri Alekséyevich Gagarin. 
El 12 de abril de 1961 a bordo de la nave Vostok 1 fue lanzado al espacio exterior siendo el primer ser humano en ir al cosmos, y regresar con vida a la tierra.