domingo, 1 de enero de 2017
Un pesebre...
Observando la Adoración de los Magos de Diego Velázquez (1619).
La Sagrada Familia
Como para relajarme un poco entro a ver lo que escriben. Respondo las preguntas de manera corta y precisa, y a veces ingreso a charlar en los grupos. Es muy tarde ya, es hora de descansar. En eso algo llama mi atención: una vieja amiga está mandando mensajes al grupo para colaborar con sus "viejitos" para esta Navidad.
Sonrío. A mi mente vuelan los detalles de una historia que, gracias a ella, pude conocer, y que me hizo creer nuevamente en nuestra humanidad. La historia de la Casa Hogar La Sagrada Familia.
Frenéticamente busco en internet. En google hay muchos lugares con ese mismo nombre, pero encuentro al fin la página adecuada. Pero para mi desazón, está inhabilitada. Sigo buscando, y al fin encuentro esto:
“A mi hijo le dio un ataque cardiaco y lo reanimaron, estuvo bien, pero le duro tres minutos, me miró, me sonrió, le dio uno fulminante y falleció. Toda mi arrogancia se desinflo en ese segundo, el hecho de tener y no tener mucho. Eso hizo que cambiara mi actitud de vida. Cuando salí del hospital me encontré dos niños de la calle, pedían asistencia médica, no los atendían, estaban muy sucios, olían mal, eran niños de nadie y no tenían dos soles para pagar, porque seguramente se lo gastaron en consumir terokal. Me encontré con esa imagen, yo con mi niño y con dinero, ellos sin dinero pero con vida. Ahí me di cuenta que ellos realmente estaban abrazados de Dios y que vivían colgados no de un hilo invisible como el de nosotros, sino de una soga, bien atados a él. Me dio una lección de amor, un amor de padre impresionante, ellos podían vivir, Dios se llevo al mío, seguramente lo necesitaba mas que yo”.
Se llama Miguel, el que relata la historia. Era director de una agencia de noticias y vivía bien. Luego de la muerte de su niño por un problema congénito, al salir del Hospital del Niño en nuestra ciudad, encontró a dos pequeños que pugnaban por ser atendidos, pero no lo eran por no tener ni dinero ni un adulto responsable de ellos. Miguel pagó los 2 soles de consulta de cada uno de ellos, y no recuerdo bien si uno de ellos murió o no, pero decidieron con su esposa llevar al otro a casa, alimentarlo y cuidarlo. Pero al día siguiente el niño escapó, y él estaba consternado, lamentando la decisión de haberlo llevado a su hogar. Pero al atardecer ese mismo niño trajo a cuatro más, y luego a cuatro más. Es así como Miguel decide buscar un lugar mas grande donde albergar a mas niños. Vendió su casa y todos sus bienes y se trasladó a vivir con sus niños a un lugar despoblado de Lima, al norte de la ciudad, conocido como Zapallal, donde en ese año solamente había arenal.
Iniciaron conviviendo y tratando de subsistir con lo que conseguìan. Pero la casa se fue haciendo enorme por la cantidad de niños que venían de las calles. Construyeron talleres para producir cerámica, cocinas, talleres de carpintería, e incluso un policlínico, que fue fundado por uno de los niños que creciò allí y se graduó de médico.
Han sufrido innumerable problemas, desde robos, incendios, hasta pretensiones de las municipalidades de los distritos aledaños por adueñarse del lugar. Ha sido acusado de secuestro, pedofilia, de esclavizar a niños, y mil cosas mas. Pero siguen ahí, sobreviviendo gracias al apoyo de muchas organizaciones que ahora colaboran con lo que pueden, pero siguen ahí, recogiendo niños de la calle, hijos de presos, de delincuentes, niños negados, que tienen en la casa hogar la Sagrada Familia una pequeña oportunidad en esta vida.
Y por qué no, de tener una Feliz Navidad...
La Comunidad de niños Sagrada Familia es un centro situado en las lomas de Zapallal (Lima, Perú) y que alberga a niños en situación de marginación social y económica.
En la actualidad, un total de 850 niños de edades comprendidas de 0 a 18 años, tienen acceso a la educación primaria, una alimentación adecuada y un futuro lleno de posibilidades, es decir, todo a lo que cualquier niño, sea del lugar que sea, debería tener derecho.
La Comunidad de Niños Sagrada Familia nace en la ciudad de Lima en Mayo de 1988 a partir de la iniciativa de un periodista limeño, Miguel Rodríguez Candia, fundador y actual director de esta institución.
http://www.zapallitos.4t.com
Navidad de los pobres... Feliz Navidad?
Pero podrá ser feliz un niño, si no están con él, su papá y su mamá?
Si no tiene un techo donde cobijarse, o para comer un pedazo de pan?
Será posible poder alegrarse, si solamente existen ganas de llorar?
Muchos se llenan la boca, pidiendo amor y paz, dicha y felicidad,
Armonía para el mundo entero, y que las guerras paren ya.
Pero rehúyen la mirada, al ver a un hambriento que pidiendo limosna va,
O evitan con presteza, los sucios lugares donde saben que ellos están.
Y qué decir de los poderosos y ricos, gobiernos y religiones en general,
Te piden descaradamente, que des una limosna, que des caridad,
Pero de ellos solamente migajas, a los necesitados han de llegar,
Y si es posible no dar nada, de ellos ni un mísero cobre recibirás.
Y son ellos los que predican, que todos los pobres al cielo irán,
Y ya estando en el Paraíso, nunca más de hambre padecerán!
Y que los ricos y poderosos, en el infierno arderán una eternidad,
Sufriendo para siempre, ya que en esta vida, mucho gozaron ya...
Navidad de los ricos, Navidad de los poderosos, que feliz Navidad!
No creo que en la pobreza, que en la injusticia haya felicidad,
Cuando literalmente mueres de hambre y de frío en soledad,
Y a nadie le importa un carajo, si por la mañana despertarás..
Cristo no ha nacido, solamente hace dos mil años atrás,
Él nace todos los días, en los muladares de cada ciudad,
se alimenta de desperdicios, que encuentra en el basural,
Y muere todos los días, estirando la mano, por un pedazo de pan...
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Como quisiera...
Para que veas esto que está pasando.
No es la gran cosa, lo se, no es nada,
Pero estoy seguro que estarías silbando,
Cantando y dichosamente gozando
Por estas pequeñas pero grandes cosas
De las que la vida se nutre de rato a rato.
Quiero que sepas, mi padre, mi viejo,
Que tu hijo es autor publicado.
No es un gran talento, ni un gran trabajo,
Ni un bestseller, ni siquiera algo
parecido a esto, pero así era el trato.
Ha publicar un escrito, y ya está hecho,
Y lo mejor, sabes que ha pasado?
Como libro recomendado nos han catalogado.
Estoy seguro estarás muy orgulloso
De lo que ha hecho este tu retoño.
No seré un gran escritor, ni famoso
Ni mucho menos rico o exitoso,
Pero nadie jamás podrá negar que he escrito
Y que, no solo yo, me he leído.
Donde estés Papá, se que te hubiera gustado
Ver esta simple imagen, y reír a mi lado.
Tu hijo, tu Pepe, un libro ha publicado
Y conmigo tu nombre será recordado.
Aunque sea por algunos despistados
Pero aún así, no me quitarán lo bailado.
Mi vida sigue dando grandes saltos,
Y mis nietos podrán leer mis obras a ratos
Y quizá en algún momento sin desenfado
Dirán que su abuelo fue autor publicado!
lunes, 26 de diciembre de 2016
Quisiera....
Que no esté atado al tiempo
E ir y venir libremente
Por aquellos felices momentos
Que deseo sean eternos.
No se las llevara el viento,
Y que ellas conquisten
Todo el universo entero
Y llegasen aún mas lejos.
Erradicar los sufrimientos.
Evitar todas las guerras
Curar todos los males
Que no hayan criminales
Ni tampoco soberbios
Y que haya paz duradera
Alrededor de toda la tierra.
Que navega el firmamento
Quisiera tener tus besos
Tus abrazos y tu aliento,
Y que caminemos juntos
sin importar los tropiezos
de la mano, hasta viejos.
Quisiera seguir viviendo
Nuestro amor que es eterno
Y que lo nuestro perdure
por los siglos y milenios
hasta en el mismo cielo.
Quisiera, pero no puedo
Hacer todo lo que yo quiero.
Pero aún así sigo queriendo
Lograr lo que en mis sueños
Soñé que era yo el dueño.
viernes, 23 de diciembre de 2016
No te has ido
Hay momentos de felicidad, que sólo traen penas,
Momentos como éste, cuando quiero que vuelvas.
Con tu sonrisa de siempre, tus palabras tiernas
Y tu firme certeza, de que la felicidad es eterna.
A pocos meses de tu partida, la herida sigue abierta,
No acepto que te hayas ido, espero aún que vuelvas.
Pero el silencio del sepulcro, la solitaria y fría piedra
Me muestra la cruda realidad, y hace que me pierda.
Ya se acerca la Navidad, y tu silla está desierta.
La casa está vacía, en silencio y con tristeza.
Aún oigo tus pasos, aún siento tu presencia,
Y aún espero ansioso, que aparezcas tras la puerta.
Traías bajo el brazo, siempre un paquete cualquiera,
Y nos alegrabas a todos, con tu sonrisa queda.
Silbando a baja voz, una melodia de fiesta
Y repetías a todo el mundo, que eras feliz a tu manera.
Feliz por toda tu vida, por tener a tu familia cerca,
Feliz por nuestros logros, y los de tus nietos y nietas,
Feliz por haber sacado adelante, a tu familia entera
A fuerza de voluntad, porque tu voluntad era férrea.
Y eras mas feliz, cuando en reunión plena,
Tenías en Navidad, a toda la familia en tu mesa.
Gustabas de agazajar, a todos a tu manera
Y eras feliz así, y también muy feliz yo era.
Pero hoy ya es Navidad, y tu silla está desierta,
Ya no estarás Papá, a mi lado en estas fiestas.
Ya no tendré tu voz, tus abrazos y palabras tiernas
Que mostrabas orgulloso, de mi banal existencia.
Conmigo se quedarán, los recuerdos de aquellas
Fiestas que antaño, pasábamos en nuestra tierra,
Cuando yo era un niño, y Tú el alma de la fiesta
aceptando mis caprichos, mis deseos y rabietas.
Ya no serán lo mismo, las navidades sin tu presencia
Ni la comida sabe igual, tampoco la cerveza,
Ya no calman la sed , no mitigan ya las penas,
Solamente en silencio, sigo esperando que vuelvas.