domingo, 27 de noviembre de 2016

Canta mi hermano....

Oye latino... Latinoamericano
Canta conmigo... Canta paisano,
Ven a mi lado... Toma mi mano,
Eres mi amigo... Eres mi hermano!

Hemos nacido... No como esclavos,
Ya las cadenas... Nos las quitamos!
Todos unidos... Todos gritamos:
No a dictadores... No a los tiranos!

Porque en mi tierra libre... Escribo lo que quiera.
Digo lo que pienso... Hablo sin cadenas.
Canto en libertad... Canto a mi manera!

Saludo a todo el mundo... Desde mi hermosa tierra,
Con un gran abrazo... Para todo el que así lo quiera,
Desde la tierra de libertad... Desde la bella Latinoamérica!

De que color es el amor?.....

- De que color es el amor, poeta?
 Me preguntas divertida, al notar el asombro en mis ojos, porque estoy completamente seguro, de no tener a esta interrogante tuya, ninguna respuesta.....
- Acaso puedes definir el color de los sentimientos, poeta? Acaso podemos decir que el amor es blanco o negro, o de algún color específico?...
Continúas tu monólogo, mirando fijamente mis ojos extraviados en la profundidad de mi ignorancia y sorpresa. Te diviertes al saber que no hallo en mi cabeza ninguna respuesta, y que al fin, has logrado ponerme en una encrucijada verdadera....
En mi cabeza mil imágenes se agolpan, tratando de definir lo que decirte quisiera. Una negra cortina nubla mis sentidos, y la desesperada oscuridad invade mi cabeza. Abro mis ojos y te veo radiante, como la vez primera. Hay un brillo especial en ti, que te cubre de pies a cabeza, haciendo que tu hermosa silueta resalte sobre todo lo que te rodea. Por la ventana inmensa la luz se cuela con violencia, iluminando toda la estancia, y cada rincón de nuestra existencia. 
Me acerco lentamente hacia la ventana, y la primavera bulle de alegría y felicidad por toda la tierra. La vista es espectacular, tenemos un océano hermoso frente a nosotros, que a la distancia se ve de color esmeralda, y en el horizonte se encuentra con un beso eterno con el azul cielo. Las blancas nubes adornan la majestuosa bóveda eterna, y las gaviotas la surcan alegres en raudo vuelo. En la orilla, el malecón costero nos regala una sinfonía de colores con el verdor de los árboles y de los jardines bellos. Y las flores multicolores, rojas, amarillas, azules, nos alegran con sus mágicos destellos.
No me he percatado aún, pero estoy sonriendo. La suave y fría brisa marina me despierta por completo. Siento que coges mi mano, y con suavidad apoyas en mi hombro tu cabeza, y también estás sonriendo. Tus preciosos labios, con un suave toque carmesí, muestran que estás disfrutando el momento. El canela de tu piel y los bucles castaños de tu espectacular cabello, se muestran radiantes iluminados por la luz que cae sobre ellos. 
Y tus ojos, tus hermosos ojos color caramelo, me regalan un universo de pasión, en el que gustoso me pierdo.....
Suspiro profundamente, antes de decirte en un susurro quedo:
- El amor, mi bella princesa, es del color de tus ojos bellos....

Eres...

- Que soy para ti, poeta?
Me interrogas, mientras me pierdo en la encantadora oscuridad de tus pupilas negras, entregándome a voluntad a un infinito mar de tempestades de pasión eternas...
- Otra vez en silencio, mi pirata enamorado?
Tus labios se mueven sensuales, incitándome a pensamientos libidinosos y lujuriosos, haciendo que una vaga sensación electrificante trepe por mi espalda y se apodere de mi fría cabeza...
- Despierta, tontuelo, no ves que estoy aquí?
Tus delicadas manos, juegan con mis cabellos, y me entregan sensaciones indescriptibles al tocar con ellas mi rostro perplejo. Al sentir acercarse tu bello rostro, aspiro profundamente, y el aroma de tu piel, de tus cabellos, me embriagan por completo...
En mi pecho, mi corazón desbocado intenta liberarse de su prisión y quiere unirse al tuyo. Mi alma? Donde está ella? Ni siquiera se donde se halla aquella, pues hace mucho tiempo atrás eres dueña de todos mis deseos.
Soy tu esclavo. Soy tu dueño.  Que eres para mi, preguntas? No lo se, mi pequeña traviesa, solamente sé, que ahora necesito un beso...

Buenos dias....

- Buenos días, amor mío...
Me sorprendes con una suave caricia,
mientras acomodas tu cabeza sobre mi pecho,
y tus manos traviesas juegan con mi pelo...

Sin abrir los ojos,
siento la suave fragancia que emana de tu cabello.
El calor de tu cuerpo, me acurruca más al lecho..

A tientas busco tus labios,
y nos confundimos en un largo beso...
- Buenos días. Es hora ya de levantarse...
Te digo en un susurro,
mientras bostezas y sonríes con pereza.

El sol se cuela por la ventana,
y sin compasión ilumina nuestro amoroso nido.
Sonríes. Sonrío...
- Hay alguien que nos está llamando..
Me dices, con un pícaro guiño....

En la puerta, aún con los ojos pegados,
con su pequeño oso bajo los brazos,
Nuestra pequeña está bostezando...
Y a sus pies, impaciente,
nuestro cachorro la cola está meneando...

Buenos días, amor mío!
Hora de levantarse, y que Dios
guíe nuestro camino....

Cantamos?

- Seguirás en silencio, poeta?
Te miro y no te veo, mi musa amada. Las heridas duelen todavía, aún sangran y las llagas me producen un dolor que lastima a mi propia alma. Mis ojos aún siguen nublados de tantas lágrimas, y mi corazón se mantiene en silencio quedo, dudando si seguir latiendo, o entregarse a la dulce letanía de la lápida solitaria...
Siento tus tiernas manos sobre mi áspera cara. La barba sin afeitar, y la suciedad del abandono, hacen que sienta vergüenza por la pureza que te acompaña. Trato de alejarte, pero te aferras a mi pecho, y con firmeza me abrazas...
El mágico olor de tus cabellos me traen una brisa fresca, que llena mis pulmones de una deliciosa y sútil fragancia. El calor de tu cuerpo arremete contra mi corazón congelado, haciendo que empiece a latir nuevamente, cual corcel desbocado en busca de su casa...
Tarareas una melodía... Aquella melodía con la que solíamos ver nacer el alba, atados uno al otro, de cuerpo y alma...
Te mueves lentamente mientras susurras: cantas conmigo, poeta amado? Es que acaso ya no me amas? Canta poeta, canta a mi lado...
Sonríes, como solamente Tú sabes hacerlo, moviendo juguetona tu frondosa melena, y mostrando tu coqueta sonrisa de niña traviesa..
- Te amo. Te amo. Te amo... 
Repito una y mil veces, mientras mi manos en poderoso abrazo, te estrujan y aprieto mi rostro al tuyo... Y mis labios alocados, se confunden con los tuyos, en un beso largo...
- Cantamos?
- Claro que si! Una y mil veces mas, lo mucho que nos amamos...

Sangre de mi sangre ...

Vengo de un lugar mágico, donde las montañas hablan,
Donde el jaguar y el puma son dioses eternos,
Donde el cóndor vigila los fértiles campos
Y donde el sol ilumina, a sus hijos predilectos.

Mis raíces van mas allá de muchos milenios,
De bravos Chankas, aguerridos guerreros,
De Huaylas poderosos, de míticos Chavines,
Y de Inkas gloriosos, dueños de un imperio.

Pero también corre en mis venas sangre de aventureros,
De aquellos que llegaron, a un lugar de misterios,
A conquistar nuevos mundos, a enfrentar sus miedos,
Y buscando la gloria o la muerte, o lo que llegue primero...

Llevo en mis venas sangre de de guerreros,
de sacerdotes místicos, de dioses etéreos,
de esclavos rebeldes, de doncellas sin miedo,
de cantores y poetas, de soñadores eternos...

Soy el que soy, y se lo debo a mis ancestros,
orgulloso de mi tierra y de todo lo que en ella tengo.
Quiero ser un corazón que lleva en sus sueños,
Todos los anhelos de mis padres y mis abuelos...


Chancas es un pueblo que data desde la época preincaica que se asentó en las actuales regiones andinas peruanas de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. En la época precolombina existieron dos parcialidades chancas con características pronunciadas: los llamados por los quechuas como "Hanan" (alto) chancas o posteriormente llamado como "reino de Parkos" que guerrearon contra los quechuas cuzqueños y, en segundo lugar, a los "Urin" (bajo) chancas que se entregaron voluntariamente a los quechuas cuzqueños por lo que no fueron destruidos ni sometidos a los traslados territoriales forzosos (mitmacuna).La cultura Chancas es muy importante en Perú.
La cultura Chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano. Tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado a 2 km del río Mosna y Huachecsa, en el actual departamento de Áncash. Tradicionalmente, el desarrollo histórico de Chavín se considera como un “horizonte cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico corresponde al Periodo Formativo específicamente al Formativo Medio y al Formativo Superior que tiene como características la intensificación del culto religioso, la aparición de la cerámica estrechamente relacionada a los centros ceremoniales, la intensificación del cultivo del maíz y la papa, el perfeccionamiento de las técnicas agrícolas y el desarrollo de la metalurgia y la textilería.
El Imperio incaico o inca fue un estado sudamericano con el dominio más extenso en la historia de la América precolombina.2 Al territorio del mismo se denominó Tahuantinsuyo (del quechua tawantin suyu, «las cuatro regiones o divisiones») y al periodo de su dominio se le conoce además como incanato y/o incario. Floreció en la zona andina del subcontinente entre los siglos XV y XVI, como consecuencia del apogeo de la civilización incaica.[cita requerida] Abarcó cerca de 2 millones de kilómetros cuadrados entre el océano Pacífico y la selva amazónica, desde las cercanías de Ipiales (Colombia) en el norte hasta algún lugar entre el río Maipo, río Cachapoal y el río Maule (Chile) por el sur.
Hernández es un apellido de origen español que ha existido desde el siglo XV. Originalmente un patronímico, que quiere decir hijo de Hernán o Hernando. Ofrece todas las particularidades y características de los apellidos de su misma naturaleza. El apellido se ha distinguido en todas las actividades del ser humano. Los historiadores están de acuerdo en que los hubo tan dignos y leales como Hernando de Soto que no sólo pasaba largos ratos acompañando al inca Atahualpa, prisionero de Pizarro, sino que llegó incluso a enseñar a jugar al ajedrez al desventurado emperador y se opuso aún sin éxito, a que Pizarro le hiciese ejecutar. Las ramas del apellido Hernández son muy extensas.
** Datos tomados de Wikipedia y otros.

Hablando con la muerte...

- Por qué te los llevaste? No sabes que me arrebataste a los seres que mas quiero? No sabes que no es lo mismo vivir sin su presencia, sus palabras de aliento, su cariño sincero?
Me miras con ojos inexpresivos, si a eso se puede llamar ojos, los que brillan bajo el manto negro.
- Cumplieron su tiempo. La vida es un ciclo, es bien sabido. Lo único seguro del paso por este camino, es que todos se irán conmigo. Todos lo saben, ninguno lo acepta...

El silencio se apodera del universo entero, mientras proceso en mi cabeza todos los pensamientos....
- Lo entiendo. Pero, por qué ha de ser así? Por qué debemos perder a nuestros seres queridos, justamente cuando más necesitamos de ellos?!
Ya no es una pregunta esto, sino un grito que me nace desde adentro, que me desgarra y lleva mi rabia y mi frustración, en un iracundo gesto.
Nuevamente silencio...
- Todos venimos por una razón, y debemos cumplir con nuestro designio. Ellos ya cumplieron...
Las palabras, solemnes y sonoras, son puñales que me desangran por completo...

Miro en silencio. La tumba fría y solitaria no me dice nada más. El viento trae unas hojas secas, que perdidas vuelan en libertad, libres del tallo que les dio la vida. Las flores marchitas, pierden lentamente sus mústios pétalos. Una lagrima en mi mejilla, rueda y cae al suelo. Desaparece sin dejar huella. La tierra se encarga de ello.
Ya no estás. Cumpliste tu labor, y ahora te has ido de nuevo. Y como bien lo dijiste, vendrás por mi, en el momento preciso, en el que haya cumplido el trabajo para el cual, me pusieron a caminar por este camino incierto...
Pero eso es lo hermoso de esta vida: nadie está seguro si mañana despertará de nuevo. Aún así, vivimos como si fuéramos eternos.
Aspiro profundamente, sonrío de nuevo. Tengo una labor que cumplir, y lo haré, mientras no haya muerto...