martes, 14 de junio de 2016

Verdes ojos, pasión pura...


Verdes ojos, pasión pura,
Esmeraldas de tentación y de locura,
Insinuantes,  bellos, tentadores y tiernos,
Así son tus hermosos ojos, de ensueño. 

 
Me miras con un guiño pícaro, y me deshago,
Sonríen, y me convierten en sumiso esclavo.
Entregando mi corazón y poniendo mis manos
A las cadenas de estos bellos y seductores tiranos.

Son así tus ojos, tan insinuantes y provocadores,
Que hacen que pierda la razón y la cordura
Desencadenando una tempestad de amores
por los que me entrego a voluntad, a la locura...

Manos vacías....


Parado en una fría y bulliciosa orilla,
atrapado en los problemas eternos del día a día,
me han sorprendido unos lánguidos ojos de una triste niña,
que extendía hacia mi sus delgadas y sucias manos vacías...

- Una moneda, por el amor de Dios - me pedía -,
Llevo sin comer señor, ya hace varios días.
Y mi hermanito menor está muy enfermo,
Y no tenemos para comprarle sus medicinas.

 
Trata ella de sonreír, aunque su rostro muestra padecimiento,
Sus cabellos sucios, están mal atados en una trenza amorfa,
Sus ropas viejas y los zapatos rotos, y en una mano una especie de muñeca,
Y en sus ojos una mirada de inocencia y de esperanza aún no perdidas.

 
Le regale una moneda o dos, y una golosina que tenía, ya no lo recuerdo,
Pero ella saltó feliz al recibir esta pequeña propina y más por la golosina.
Me agradeció de mil maneras, y se fue corriendo, a algún lugar
Que estaba lejos de donde yo estaba parado aquel día.

 
Mi corazón y mi alma lloraban estremecidos,
Al no poder comprender la razón para el sufrimiento de algunos pequeños.
Por qué? Es una pregunta a la que nunca he podido encontrar respuesta.
No es acaso por amor que engendramos a los niños?

Dime Dios, Tú que eres tan justo y sabio, por qué deben perder su inocencia,
tantos niños pequeños, y sufrir agravios? Pasar hambre, vivir en la calle, ser maltratados?
O es que acaso hace tiempo que nos convertimos en otra cosa y ya no somos humanos?
Puede alguien explicarme, por favor,  lo que con nuestra especie esta pasando?

sábado, 11 de junio de 2016

Ojos azules, no llores...

Ojos azules, color de cielo sereno
Llévenme a flotar con su magia al cielo,
No tengan prisa por abandonar el vuelo
Pues a su lado, el tiempo para mi, es eterno.

No lloren más mis lindos ojos color cielo
Que verlos llorar, es lo que yo menos quiero.
Es más hermoso verlos volando en sueños
Con una sonrisa, para del amor, su dueño.

Mis lindos y bellos ojos azules tiernos
Me tienen atrapado en un suspiro lento.
Seguiré feliz contemplando el universo
En el azul profundo de dos ojos bellos.


Dulces ojos color caramelo...

Dulces ojos de color caramelo 
Con solo mirarlos, me voy al cielo
En barcos de níveo blanco mashmelo 
Y alegres velas de terciopelo.

Delicia de ojos,  como la miel dulce
Con  una sola mirada me seducen
Cubriendo con una capa azucarada
de finas delicias enamoradas.

Sonrían siempre amados ojos caramelo
Endulcen mis días, empalaguen mis sueños.
Pues deben ser caídos del mismo cielo
Tan hermosos y deliciosos ojos bellos.

Quiero explorar tus sueños....

Ingresar quisiera por tus ojos bellos, al universo entero que llevas por dentro,
Navegar los mares enigmáticos y tensos, sobrevivir a cada una de tus tempestades.
Quisiera encontrar el lugar correcto, donde nacen tus dudas y viven tus aciertos,
Pero sobre todo llegar quisiera, al lugar donde nacen todos tus sueños...

Quisiera ser el timonel del barco, con el que navegas por los mares etéreos,
Sufrir contigo los padecimientos, al enfrentar ríos y océanos turbulentos.
Tomar tus manos, y darte aliento, para sobrevivir en esos momentos,
Decir que te amo, que a las tristezas y penurias se las llevará el viento,
Y así sentirme tuyo, esclavo y dueño, sonriendo feliz por fuera y dentro,
Disfrutando de tus ojos bellos, cuando feliz navegas en sueños...

Quiero ser tus alas, con las que alzas vuelo, libre y feliz al ancho cielo,
Quiero ser tu apoyo para todo momento, cuando te entregas a volar en sueños.
Quiero entregarme contigo a la magia y encanto de los bosques inmensos,
Surcar apacibles ríos, flotar en una alfombra de flores en las praderas
Aspirando y deleitándonos de los perfumes de una alegre primavera,
Y jugando con los animales y aves de unas maravillosas tierras...

Quiero entregar mi alma al latir de tu apasionado corazón enamorado,
saber cual es la fuente de tus mágicos, bellos y sublimes sentimientos,
Para entregar mi ser íntegro a la fuente primigenia de tus pensamientos
Y confundirnos en un abrazo de amor, para todos los tiempos...

Esta es mi tierra... Parte 3



 De la selva su encanto, ahora vamos a relatar, pues es su gente que habla con un canto, lo mas peculiar de este hermoso paraíso tropical. Empecemos por Amazonas, zona de los agüarunas, huambisas y otras tribus locales, que por siempre han poblado este lugar. Encontrarás al Marañón majestuoso, y la cordillera del Cóndor por donde discurre el mítico Cenepa torrentoso. Lugar de ricos frutales, y de incontables animales, como toda la amazonía siempre será.

En Jaén un rico chocolate, también en Moyobamba encontrarás. En Chachapoyas grandes monumentos, hechos por culturas pre incas y llenos de magia y misticismo podrás disfrutar. Tingo María con sus cuevas, cascadas y paisajes, con una bella durmiente como atractivo local. En Tarapoto, Moyobamba y Lamas, café, algodón, muchas naranjas y coco para la sed aplacar.

Pucallpa tierra de shipibos, donde el caudaloso Ucayali puedes navegar. Y en Puerto Maldonado el parque nacional del Manu, lleno de exóticos animales, flores y árboles milenarios tropicales, con mucha facilidad podrás visitar. Y por supuesto Iquitos caluroso, es la gema de la selva peruana, lugar desde donde el Amazonas, tranquilamente podrás surcar, y donde la alegría de su gente, su rica comida y bebidas, con mucho gusto disfrutarás.

Pero la selva es mil maravillas, que solamente en este lugar podrás visitar: ríos caudalosos, pequeñas aldeas, y una infinidad de potajes para probar. Es el masato la bebida preferida, de todas las tribus que puedas encontrar, pero cómo se prepara esta bebida, mejor no deberías preguntar. Mejor pide jugo de cocona, de aguaje, o un coco para la sed aplacar. Si quieres un pedazo de carne, prueba la sachavaca, el venado, el sajino o el majaz. O quizá quieras probar paiche, que es un pez enorme de este lugar. Pero ten cuidado con ir a los lagos, si es que quieres intentar pescar. No olvides que hay pirañas, caimanes y la gran boa por este lugar. Tendrás suerte de observar alguna de frente, pero es mejor si no la ves, y te vas. 

No creas que la selva es amigable, a todo forastero que quiera en ella pasear. No olvides seguir siempre al guía, pues en el infierno verde te podrías extraviar. Mejor surquemos en una lancha, o un deslizador, o un peque peque o una canoa por uno de los ríos maravillosos de toda la selva, para poder admirar a los bufeos, los manaties, caimanes, y toda la fauna de este maravilloso lugar. Pero te recuerdo amigo que en la selva, muchos insectos encontrarás. Incluso algunos tendrás la suerte, de poder en un plato típico degustar, el suri, hormigas fritas, y otras cosas, en un lugar cualquiera te podrían invitar.

Y lo mejor de la selva es su gente, que tiene una alegría ejemplar. Te recomiendo que viajes en junio, para la maravillosa fiesta de San Juan. Comerás el juane, el tacacho, la cecina, y mucha cerveza para la sed aplacar. Ten cuidado con los tragos locales, que son afrodisíacos, y te podrías quedar, embrujado por un amor que nace, con alguna belleza local, una huambrilla o un cherete, que con su alegría te pueden embrujar.

Este es mi país querido, pero no podría dejar de mencionar, que a donde vayas, en cualquier época del año, mucha ricas frutas frescas encontrarás. Te dejo una relación corta, de las frutas que podrías probar: melón, mandarina, algarroba, níspero, uva, pitahaya, guayaba, charichuelo, carambola, membrillo, naranjilla, ubos, ciruela, pepino, metohuayo, mango,granadilla, palta, sauco,tuna, papaya, macambo, pacay, piña, sanky, camu camu, aguaymanto, maracuyá, chirimoya, guanábana, lúcuma, caimito, ungurahui,zapote, pijuayo, copoazú, guaba, umarí, uvilla, sachamango, cocona, aguaje, y plátano... solamente para mencionar a algunos que se conocen por acá...

No olvides traer buen apetito, pues en cada ciudad encontrarás una delicia local. No temas probar un bocado, después lo agradecerás. Esta es mi tierra señores, cuna del Inca ancestral. Espero que tengas la suerte, de poder vivir una experiencia maravillosa y llena de aventuras, cuando nos vengas a visitar...

Esta es mi tierra... Parte 2


Y ahora me toca irme a la sierra, tierra del Inka emperador, donde se fundaron los imperios, hijos de las montañas y del sol.

Empecemos la ruta en Cajamarca, tierra donde se encontró el Inka con el español conqustador, acá encontramos los baños del inca, y muchos lugares que recuerdan esta gesta. Es tierra de ganadería, donde la leche corre a raudales, hay ricos quesos, manjar blanco y dulces, y también están los alegres y coloridos carnavales.

Huaraz mi tierra querida, es tierra de los Chavin milenarios, es el lugar de dos cordilleras, y del Huascarán majestuoso. Es el hermoso callejón de Huaylas, donde encontrarás mucho de comer, cuy, pachamanca, tamales, charqui, chocho, el puchero, la trucha y el tocosh, que dicen que es medicinal. Tienes que visitar los majestuosos nevados, los paradisiacos lugares, comer una raspadilla, un rico helado, y también otros dulces manjares. Visita este lugar en carnavales, o en Semana Santa y no te arrepentirás.

Ayacucho es tierra santa, con muchas iglesias por visitar, en ellas encontrarás aires de misticismo, y de magia inca y colonial. Pero no creas que es solamente esto, lo que ahí encontrarás, pues es en sus gloriosas pampas, que liberamos a la América del yugo colonial. Es tierra de poetas y cantores, mucha música ahí hallarás, y con sus paisajes de amores, en los sueños volarás.

Huancayo tierra hermosa, llena de alegría y fertilidad, esconde manjares sabrosos, y una música alegre sin par. A ver si te animas y al ruedo, un huaylas te pones a bailar. Después de recobrar el aliento, luego de tanto zapatear, cómete una papa a la huancaina, una pachamanca y un rico tamal. Es la tierra de los Chancas y Huancas, que no se rindieron nunca así nomás, sino pregúntales a los incas y a los españoles que los quisieron subyugar.

Mas al sur está Arequipa, tierra hermosa y con muchas delícias para probar. Cuando vayas por allá no olvides, una picantería visitar. Adobo, chicharrones, rocoto relleno, cuy chactado, patitas, ocopa, pastel de papa para empezar, un plato enorme de camarones en chupe, y de postre tu queso helado a disfrutar. Una chicha de jora bien heladita, y como bajativo de anis de nàjar una copita, luego a visitar, el cañón del Colca, donde el cóndor fabuloso, con su vuelo nos hace deleitar.

En la frontera este está Puno, con su majestuoso lago Titi Caca, las islas de los uros y su clima glacial. Lleva tu abrigo, tu chullo y poncho, cuando visites este mágico lugar. Encontrarás vicuñas, alpacas, guanacos, por todos lados en un paisaje espectacular, y bailarás en la Candelaria, con la diablada, los danzantes de tijeras, y las hermosas vestimentas de este mágico y singular lugar.

Y por supuesto esta Cusco, milenaria y encantada ciudad, cuna del mas grande imperio de la América pre colonial. Toda la maravilla de los Incas, encontrarás por donde hayas de mirar, Macchu Pichu, el Valle Sagrado, Ollantaytambo y Sacsayhuamán, son lugares que no deberías nuca dejar de visitar. Sus atuendos son famosos, y con ellos una valicha debes bailar. Pero es en el Inti Raymi, cuando se celebra de manera espectacular, al dios Inti con el Inca en persona, por toda la vida y grandeza que nos supo regalar.

Continuará...