jueves, 21 de enero de 2016

Cantar del soldado

Con la frente gacha, los pies llenos de ampollas y destrozados
Arrastrando el peso del mundo sobre tus hombros cansados 
Vas avanzando entre los matorrales y el fangoso barro negro, 
Sin saber si mañana tus ojos verán un amanecer de nuevo.

Cruzada en tu pecho, a la bandolera,
Llevas tu fusil, tu arma, tu fiel compañera.
Sabes que de ella depende tu vida entera,
Por eso la debes mantener siempre a ti cerca.

A tu lado, siempre a tu lado tu compañero,
Quien como tú,  no hace mucho cumplió 17 años,
Apenas ayer, eran unos niños pequeños, 
Y ahora, son ya un par de viejos veteranos.

El sargento tiene 18, y lo llaman viejo.
Los incontables enfrentamientos y las penurias extremas
Han dejado en su gastada alma huellas eternas, 
Y marcas imborrables en su castigado cuerpo.

Pero, el más joven de todos, aunque no el más pequeño, 
Es el oficial al mando, que con sus 22 años
Hace un par de semanas, de la escuela militar dejó las aulas,
Y aunque siendo el más viejo por edad, es el más inexperto.

Aún así, debe comandar a este grupo de bravos,
Que, aunque vistiendo botas rotas y con harapos,
Al enemigo dieron los golpes más certeros, 
Y son los pocos que quedan, de los que llegaron primeros.

Parece mentira que fue solo hace unos meses,
Que jugabas a la pelota con los amigos del barrio,
Dabas lata a tus maestros en la escuela,
Y ahora eres un indomable y fiero "cachaco".

Viniste a enlistarse siguiendo a tu hermano, 
Quien un mes atrás fue abatido por fuego adversario.
Sin entender siquiera la razón y motivo de todo esto,
Sigues marchando con la tropa en su andar funesto.

Por alguna razón que aún no entiendes,
Solo son los de tu clase social los "cachacos miserables" 
Hijos de obreros, campesinos, artesanos,  gente pobre,
El ejército por algún motivo no acepta a los niños ricos.

Y es que ellos están acostumbrados al diario alimento 
A la cama mullida, la ducha tibia, el buen sustento 
Nunca jamás cargarán nada sobre sus espaldas
Que para eso están la servidumbre y las empleadas.

Caminas en silencio, agradeciendo las tinieblas 
Que, junto a la vegetación, son tu mejor salvaguarda.
Vigilas atento los pasos del que va a la cabeza, 
Sabes que los que marchan atrás guardarán tu espalda.

Quien no haya marchado nunca como soldado en el frente,
Jamás entenderá lo que es ser en la lucha hermanos.
La bravura no se mide por la fuerza o por el tamaño,
Sino por el temple y por el espíritu de los valientes.

Has visto morir a muchos, a enemigos y amigos, ninguno malo.
Para poder vivir, a otros tantos con tus armas has matado.
En el fragor de la batalla nunca sientes 
Ni temor, ni dudas, solo actúas al lado de tus hermanos.

La guerra ha terminado.

Regresas a tu casa, estás muy cansado.
La alegría de tener nuevamente en tus brazos
A tus padres, amigos y familiares es opacada
Por la nostalgia de haber dejado en el campo de batalla a muchos como tú, soldados.

El tiempo, cruel e insensible, no pasa en vano,
A duras penas has conseguido un mal trabajo,
De tu guerra ya nadie se acuerda, todos la han olvidado
Incluso oyes que alguien te dice: Eres un asesino, cachaco desgraciado!

Olvidaron que dejaste tu sangre, tu niñez y tu vida
Para defender algo que te dijeron era la patria
Para defender tu familia, tu honor y tu bandera,
Y para expulsar al invasor de tu sagrada tierra.

Un Diploma de Honor, una palmada al hombro es todo lo que te dieron 
Y unas palabras: Cuenta con nosotros, no te olvidaremos.
Más bastó un mes de dejar las filas y las armas
Para que en el cuartel de marras te digan: aquí no te conocemos.

Nadie entenderá jamás tus pensamientos,
Y tampoco llorará contigo tus sufrimientos. 
Las alegrías que compartiste con tus hermanos de armas,
Quedaron recluidas y olvidadas en lo profundo de sus almas.

Atrás quedaron las tardes de tertulia alrededor de una fogata
Compartiendo un pan negro y frijoles fríos de una vieja lata.
Las canciones alegres al acorde de una guitarra,
Las risas y bromas de los adolescentes camaradas.

Maldita guerra! guerra de mierda!!! 
Nunca serás justa por donde se te vea.
Siempre serán los niños de cuna pobre
Quienes mueran por tus manos y en tu nombre.

Caminando entre las sombras y olvidados por el tiempo,
Empapados hasta los huesos y muriendo de hambre, 
Entonando una canción de guerra para darse aliento,
Marchan a la muerte un grupo indómito de cachacos miserables.


Frase

La victoria no vendrá porque pensamos que debería.
Voy a perder, y voy a morir, y voy a dejar todo y a todo el mundo que he amado, 
al menos que encuentre la manera de ganar.

Esta frase la he tomado de una película, donde un general responde a la pregunta de uno de sus oficiales, sobre qué significa ganar, ya que en esos momentos ellos tienen todo en contra. Que forma más sublime de decir que, a pesar de todos los obstáculos e inconvenientes, a pesar de que el mundo esté contra mío, dejaré mi cuerpo y alma, y lucharé por conseguir la anhelada victoria.

viernes, 1 de enero de 2016

Año Nuevo, a celebrar.

Feliz Año Nuevo.  
Mil frases trilladas, 
miles de veces utilizadas, 
con el único propósito y afán, 
de compartir la emoción de sentir, 
que un nuevo año empieza, 
para poder recapitular, 
la vida y el caminar.

Hace algún tiempo atrás me vengo preguntando, porqué celebramos el año nuevo? Es cierto, en la literatura, hoy extensa y amplia, fácil de acceder gracias a la Internet, hay muchas explicaciones sobre como empezamos como especie humana, a celebrar este "reinicio" de nuestras vidas. El asunto va un poco más allá. ¿Cuál es el verdadero objetivo de estas celebraciones? Alguna vez te lo has preguntado?

No creo tener la respuesta correcta, ni siquiera para mi mismo. Pero de algo estoy seguro: es muy importante en nuestras vidas. Es tan importante, que no nos preocupamos en lo que vendrá en los días inmediatos, o lo que sucedió unos días antes. Nos importa el hecho de celebrar, de danzar, beber, cantar, alegrarnos. Mirar al mundo y a nuestras vidas con optimismo, hacernos promesas nuevamente, mirarnos de frente uno a otro y decir: te deseo lo mejor.

En esta época del año, nos renovamos. Cerramos un ciclo, bueno o malo, lo cerramos. Y miramos con ansias al futuro cercano, sabedores que el mundo nos depara un futuro prometedor y lleno de esperanza. Una vida de nuevas emociones, de perdón y de promesas. Nos sabemos en estos días poseedores de una fuerza vital imparable, con la cual podremos conquistar al mundo entero, si nos lo proponemos.

La resaca nos dura un par de días. Lamentablemente, ese empuje, esas ganas, esa fuerza, se van disipando con el día a día y con la rutina. Volvemos a ser los mismos de siempre, absorbidos por la sociedad rutinaria, buscando en forma incesante los bienes materiales, y nuestro posicionamiento social. Olvidamos las promesas, los deseos, los abrazos. Nuevamente nos embarcamos en la carrera contra todos y contra nosotros mismos, para sobresalir en una sociedad de competencia.

Hasta que nuestro cuerpo envejece, y las canas y arrugas adornan nuestros rostros, las enfermedades nos deterioran, y los amigos se han ido. Muchas veces los ahuyentamos nosotros mismos, con nuestra loca carrera en la sociedad material e inhumana, Miramos atrás, y con nostalgia recordamos aquellos momentos, cuando aún podíamos cambiar el rumbo de nuestros destinos. Claro, ya eres viejo, ya te vencieron los años, ya ni siquiera puedes andar por tus propios medios, y es en ese momento que quieres que todo hubiese sido distinto. Necios somos, así nacimos, así morimos. Lamentando por lo poco que vivimos, por lo mucho que desperdiciamos nuestras vidas en cosas insignificantes e inservibles.

Es un nuevo año, es un momento de reiniciar. Dios y la vida te dan la oportunidad de seguir viviendo. No la desperdicies. Disfruta cada momento, de alegría y de tristeza, de triunfo y de derrota. La vida es un regalo único, que para nosotros los seres de este planeta, es irrepetible. Aprende de aquellos, que al borde del precipicio, te dicen: no seas necio como yo, no la desperdicies.

Feliz año nuevo a todos, al mundo entero y al universo
quiero desearles con estos pequeños versos.
Con una copa en alto, al unisono brindemos,
por una nueva vida y felicidad, celebremos.
Abraza con fervor y alegría a tu amigo,
perdona a los que te hirieron y al enemigo.
Hazte una promesa, para ti mismo, con cariño,
"Perseguir todos tus sueños que tuviste cuando niño!"
Eres un ser único, un milagro de la vida y naturaleza,
Sigue tu camino, marca tu rumbo con firmeza.
Habrán muchos ricos y pobres, héroes y villanos,
que conocerás con el transcurrir de los años.
Pero nunca habrá nadie que sustituya,
tu papel en esta tu vida, que es solo TUYA.

Ven conmigo...

No temas, coge mi mano, y sigue mi camino.
Sabes? Es todo lo que puedo darte, todo lo que tengo.
Nunca jamás quise seguir el camino que, andado,
ha recorrido el mundo fiel a su destino.

No ha sido fácil caminar mis pasos en el sendero
que la vida y el hacedor diseñaron y marcaron
haciendo que la rutina de una vida perezosa
sea mas que eso, quizá algo que valga primero.

Con mas voluntad en el alma, que fuerza en las manos,
he levantado de a pocos y paso a paso un pequeño mundo,
del cual me he nutrido y en el que a fuerza de dolor
y de amargo sufrimiento, muchas veces me he levantado.

Solamente para ver con tristeza que ha pedazos
mi pequeño y alegre, frágil mundo inventado,
ha sido víctima de un vendaval de desengaño
y sin ruido, en silencio, se ha derrumbado.

Es en esos momento que dentro de mi alma, un niño,
grita con fuerza y con vehemencia, al mundo entero,
que solamente necesita un poco de amor y cariño,
y por eso los busca con tanta pasión y esmero.

No puedo ofrecer ningún valor material mundano,
pues es de necesidad y carencias mi andar cotidiano.
Pero este rudo, duro, inmisericorde  y cruel camino
me ha hecho ser capaz de enfrentar sin miedo al destino.

Podré caer muerto, sin fuerzas vencido, mancillado y hundido,
Pero nadie jamás podrá decir que logró verme rendido.
Muchos podrán decir que tuvieron en sus manos mi vida,
pero mi voluntad, ha sido y será por siempre, mía.

A mi lado, la vida no será nunca, jamás, fácil ni sencilla,
al contrario, siempre tendrás que luchar día a día.
No tendrás con frecuencia, siquiera un lugar donde agotada,
puedas recostar con tranquilidad tu cabeza cansada.

En lugar de tranquilidad, los sinsabores amargos,
serán nuestro mas frecuente alimento diario.
El dolor será nuestra fiel y única compañera
que nunca nos dejara cual amiga verdadera.

Las risas serán silenciadas, por la fuerza del llanto,
el dolor de la pérdida sera nuestro fiel quebranto.
Las espinas y guijarros en el camino agreste y duro
será lo que menos nos importe del andar futuro.

Es mucho dolor? Que por qué no hay alegrías?
Donde está el paraíso prometido, de algarabía?
Donde la promesa de tranquilidad y calma,
que deba nutrir y darle paz a nuestras almas?

No hay nada de eso, ese no ha sido ni será mi camino,
pues quiso la vida y el mundo, que otro fuese mi destino.
Donde caminar sea sólo para los verdaderos valientes,
que sean fuertes de alma, corazón, puño y mente.

No sé hacía donde me dirigen las notas de esta melodía
que cariñosamente llamo para todos: la vida mía.
Lo que estoy seguro es, que el camino a donde haya ido
será de todo, cansado y duro, pero nunca, aburrido.

Quiero compartirlo contigo, seguro que este rumbo
nos llenará de inolvidables y únicas experiencias,
y al final del camino tendremos inimaginables vivencias
que podremos con humor contárselas al mundo.

Y que, cuando ya estemos al borde del final abismo,
donde todos y cada uno, llegamos solos consigo mismo,
mirando atrás diremos: "Una vida plena hemos vivido!"
"Y con muchos, penas y alegrías, hemos compartido!"

Así, tomados de la mano, compartiendo un destino
partiremos juntos con una sonrisa en los labios
sabedores que tomamos del mundo el néctar divino
que a muchos negado a sido, y a nosotros entregado,
en una casualidad única del universo entero,
por habernos esta oportunidad obsequiado
para disfrutarlo como debe ser, con esmero.

No temas, coge mi mano, mi camino está esperando,
a unirse al tuyo, y marcando un nuevo rumbo,
iremos felices, juntos, por las sendas de la vida
disfrutando de cada triunfo y de cada caída,
sabiendo que a nuestro lado, siempre encontramos
a la persona que nos ama, y que amamos.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Feliz Navidad

Es Navidad,  con algarabía todos celebramos
Compartiendo la felicidad con los que amamos,
El nacimiento de un pequeño y hermoso niño,
Que trajo al mundo esperanza, paz, amor y cariño.

El espíritu navideño invade al mundo entero
En casa todos preparan la fiesta con esmero.
Regalos, arbolitos, guirnaldas, adornos navideños,
Hacen las delicias de todos, grandes y pequeños.

Más, con mucha frecuencia, siempre  olvidamos
Que la Navidad es para celebrar con los que amamos
Y cuando, habiendo ellos ya partido, con melancolía
Recordamos que en su momento no compartimos nuestra alegría.

Nadie está solo, es cierto, pues Dios está contigo,
Y como nadie en el mundo, Él es un verdadero amigo.
En las buenas y en las malas, nunca te abandona
Tus errores y pecados, siempre los perdona.

Por eso, nunca olvides de tender tu mano
A aquel que necesita la de un hermano.
Pues en Navidad nació el salvador eterno
Que vino a salvarnos a todos del averno.

Paz al mundo entero y alegría a los hogares
Trajo para todos y cada uno de los lugares.
Quiso Él que en este día con alegría celebremos
Lo mucho que nos amó, y lo mucho que nos queremos.

Feliz Navidad a todos, y que puedas compartir la felicidad y alegría con tus familiares y amigos.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Mañanitas


Estas son las mañanitas
que yo canto para ti,
Para la niña mas bonita
y te la dedico a ti.

Despierta, mi bien despierta,
mira que ya amaneció,
Ya los pajaritos cantan
y la luna ya se metió.

De lo más alto del cielo
voy a bajarte una estrella,
La colocaré en tu cabello
y te hará aún más bella.

El día en que tú naciste
nacieron todas las flores,
Amor a todos trajiste
y le diste a la vida colores.

La luna se ha resentido
y pálida se ha escondido.
Al ver tu sonrisa hermosa
Y la luz en tu mirada preciosa.

Mirando tus bellos ojos
se me olvidan todas las penas
Dejo atrás los enojos
y hasta puedo escribir poemas.

También cuando tú naciste
cantaron los ruiseñores
Canto, con todos felices,
Al amor de mis amores.

El sol ya esta brillando,
ya la noche se acabó
Seguiré yo festejando,
el día en que mi amor nació.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Dime que me amas...

Dime que me amas y caminaré contigo,
tomados de la mano, juntos andaremos
por las sendas del destino, así viviremos,
seguros de tener al lado siempre un amigo.

No me niegues el placer de sentir tu presencia,
sabes que eres mi mejor y mas grande sueño,
al cual logré conquistar con mucho empeño,
y moriría si me condenas a tu ausencia.

Mírame, no me niegues la luz de tus bellos ojos,
y el placer de sucumbir a la luz de tu mirada.
Sin las ventanas de tu alma, mi vida es nada,
y no admirarlas, me trae solamente enojos.

Dime que me amas, no olvides que sólo vivo
por aspirar del aroma de tu cabello, la esencia.
No sigas en silencio, ten de mi clemencia
Mira que mudo y en silencio, esperando sigo.

Al oír de tus apasionados labios la bella frase,
mis oídos se mecen en la armoniosa melodía
mi corazón late con locura, vehemencia y alegría,
la piel se estremece, y mi vieja alma renace.

Dices que me amas? Dios mío, que fortuna!
El mundo es mío, tengo tu mano en la mía,
tus labios en los míos, son pura algarabía,
Nuestras vidas se unen y ya son sólo una.

Dime que me amas, nunca dejes de hacerlo,
pues las melodiosas palabras en tu verbo,
son de mi vida la fuerza y el néctar divino,
para seguir adelante y conquistar mi destino.

Dime que me amas, repitiendo una y mil veces,
lo mucho que, por estar juntos, luchamos
Para así no olvidar que la vida, con creces,
nos ha regalado el estar cerca al ser que amamos.