jueves, 30 de noviembre de 2017

Mi lugar favorito

No es esto poesía, ni pretende serlo, pero al meditar sobre el lugar donde he preferido estar, en todos estos años, ha sido un quirófano, entre mandiles, mascarillas, y otros como yo cirujanos.
No hay otro lugar creo yo, donde la vida se valore tanto. En una fria mesa, se libran batallas descomunales, entre la vida y la muerte, entre la salud y la enfermedad, pero no hay bulla, solo el sonido de los monitores, y la respiración de los cirujanos.
Quizo el destino que mi primera cirugía fuese una cesárea; es una emoción indescriptible abrirle el camino a la vida a un pequeño recién formado. Nada se puede comparar a esa música gloriosa del primer llanto humano.
Pero también he tenido derrotas, terribles y dolorosas, cuando he tenido de dar pésimas noticias a familiares del paciente. No es posible describir tampoco esa sensación terrible al informar que no lo hemos logrado.
Ahora solamente opero ojos. Mi principal herramienta es un microscopio, mis pinzas, mis ojos y mis manos. Y soy muy feliz haciendo lo que hago. Ahora mi lucha es por devolver o mantener la visión de todos los que acuden por ayuda a mi consultorio. No me considero el mejor, pero tampoco soy malo haciendo mi trabajo. Trato de dar lo mejor de mi en cada momento, en cada segundo que estoy frente a frente a un ojo, haciendo lo que sé hacer: alejando las tinieblas de aquella persona que acudió a mi, y que en mí ha confiado.
Temor? Claro que si! Quien diga que no siente miedo está mintiendo. Pero, saben qué? Disfruto lo que hago. Es una sensación indescriptible ser cirujano. No será poético, lo acepto, pero por Dios, nadie podrá negar que un quirófano no es un lugar donde alguien quisiera estar. Y ese lugar, a veces frío e impersonal, es la última frontera donde se han librado las mas épicas batallas para salvar la vida de cualquier ser humano.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

La luna

Miras a la luna, y notas que es bella
Que no conocemos, vistas desde la tierra,
Alguna estrella que compita con ella.
Es la diosa de la noche, la reina de las mareas,
Es de los amantes nocturnos, fiel guardiana,
E incondicional compañera
Aquella que guarda secretos
Y en silencio espera
Que la mires, que sonrias
Y que disfrutes de su presencia...

martes, 28 de noviembre de 2017

Yo tambien te agradezco, mi vida

También yo te agradezco vida mía, por todo lo que me has dado.
Me diste amor y cariño, muchos besos y muchos más abrazos.
Alegrías tantas y tantos éxitos, que ya no los he contado.
Que puedo decirte vida mía, de verdad que te he disfrutado.

Pero lo que mas te agradezco mi vida, son las tristezas y penas.
Aquellos momentos de insuperable angustia y tan amargo llanto.
Que he creido perder la fe y la esperanza, sentirme abandonado.
Y he visto coronar todos mis esfuerzos por estrepitosos fracasos.

Es en esos momentos cuando con mas intensidad he disfrutado.
De una palabra de aliento, de un sincero y tierno abrazo.
De la alegría de saberme vivo, y de seguir contigo caminando.

Vida mía, nada me debes, de lo que te he pedido, todo me has dado.
Como dijo el gran poeta en sus letras eternas: Estamos a mano!
Y lo mejor de todo es que, bueno o malo, vida mia, me lo sigues dando!

martes, 31 de octubre de 2017

Dejar ir...

Qué difícil dejar partir
Aquello que tanto amamos.
Qué difícil es dejar ir
Aquello por lo que tanto luchamos...


Cuántas veces hemos tenido que abrir las manos
Y soltar aquellas a las que estamos atados,
Suspirar profundamente, y ahogando el llanto,
Decir adiós, y lentamente, separarnos...


Qué difícil es ver como se va alejando
Aquello que tanto amamos, y que ya añoramos...
Cuanto dolor hay en una palabra de despedida
Sabiendo que es la última vez,
Que nos veremos en esta vida...


He tenido que dejar partir a muchos
Que amé con pasión, con entrega total
Que amé al borde de la locura.
Fueron personas, animales, u objetos
Que fueron muy importantes para mi
En su respectivo momento.
Pero los tuve que dejar ir, muy a mi pesar,
Porque la vida es así, unos se quedan,
Y otros, se van...


Y el dolor de la despedida es difícil  de mitigar
Es un dolor de indescriptible intensidad
Tanto que, mil veces prefieres el hierro ardiente
Sobre la piel desnuda, a tener que escuchar:
«Adiós, no nos veremos más...»


Hay separaciones que nos duelen y marcan tanto
Que nuestro corazón se niega a aceptarlo,
Y nuestra alma vive en un permanente engaño
Esperando que en un amanecer cualquiera
Volvamos a encontrarnos...


Y con este engaño nos lastimamos
No solo a nosotros, sino también a aquellos
Que ahora están a nuestro lado.
Sin querer hacemos que se sientan desgraciados
Y que les duela más a ellos
Aquello que dejamos partir, y que ahora añoramos...


Hoy, una vez más, tengo que aceptarlo
Te has ido, y no volveremos en esta vida,
No volveremos a encontrarnos...
Me dolió tu partida, y ese dolor no se ha atenuado.
Dicen que el tiempo lo cura todo
Que no hay sentimiento que no se borre
Con el paso de los años...
Es mentira, el dolor sigue presente
Solamente que nos acostumbramos
Y ya no lo sentimos tanto...


Yo seguiré extrañando, seguiré añorando
Todo lo bueno que nos tocó disfrutar
Todo aquello que compartimos juntos
Y que nos hizo lo que somos
Y que dejamos...


Pero, yo sigo aquí, y Tú,
Tú ya no estás a mi lado.
Y es a mí a quien le toca vivir mi vida
Y soy yo el que está caminando
Ya no a tu lado, es cierto,
Pero sigo caminando, en este sendero
Que la vida me ha dado...


Hoy te dejo partir,
No te olvidaré, no puedo hacerlo.
Pero, mientras viva, daré lo mejor de mi
Tratando de disfrutar cada segundo
Que me toque vivir...
Sabiendo que así lo hubieses querido Tú,
Sabiendo que, así sería,
Si estuvieras aún a mi lado...


Te extraño tanto...

Aún duele...

Aunque ya ha mucho que te has ido
Mi corazón todavía late herido
Mi alma llora en triste desconsuelo
Por saber que te he perdido.


Las luces de la calle ya no alumbran
Las sombras oscurecen más las penumbras
El sol ya no brilla, su brillo ha perdido
Y la luna, antes hermosa y bella,
Es un espectro que, tenue, marca mi camino.


Las noches tristes en la soledad fría
Hacen que extrañe el buen abrigo...
El calor que abrasaba mi alma
Al contacto de tus apasionados labios,
Al sólo roce de tus suaves manos,
A la sola mirada cómplice de deseo,
Al murmullo y apasionado gemido...


Ahora solamente tengo frío.
Un frío que cala mi existencia entera
Y me hace sentir en la miseria.
¿Por qué te has ido?
Pregunta sin respuesta
Que enmudece a mi existencia,
Y me entrega al olvido...


Duele tanto tu ausencia, que
Quisiera que nunca hubieses partido...
O mejor aún...
¡Quisiera nunca haberte conocido!

Tristeza

Héme aquí nuevamente en soledad,
Solitario en mi tristeza y abandono
Sabiendo que estaré en este mundo solo
Hasta el momento de partir, cuando
Solamente la muerte venga por mis despojos.



La vida es cruel, y disfruta el ser cruel
Con todos nosotros.
Nos arrebata cada cosa que amamos,
Transforma con facilidad nuestras
Más bellas alegrías en tristes enojos.
Hace que el más dulce néctar
Se convierta en hiel amarga
Y sea difícil de tragarla.
Nos pone trampas en el camino llano
Esconde en todos lugares
Sorpresas amargas.



Cuando parece que todo fluye
Con gracilidad y sutileza
Que la vida es todo felicidad
Y que todo el mundo se alegra,
Sin previo aviso recibes una estocada
A veces de una persona que amabas.
Y a veces aquellos en quienes confías
Son los que te hunden el puñal
Bajo las costillas...



Así es la vida, así es nuestra vida
Siempre nos trae altibajos
Siempre nos regala tragos amargos.
Y lo peor de todo esto
Es que debemos de tomarlos
Para poder seguir en este camino
Que a veces, muchas veces,
Se siente interminable y largo...



Hoy nuevamente en soledad, me siento desdichado
Siento que mis esfuerzos fueron en vano.
¿Para qué seguir este camino tortuoso?
¿Para qué continuar este martirio mundano?



Hay no solo una razón para seguir caminando
Hay muchas razones para seguir intentándolo
Una y mil veces más, de ser necesario
Y es que en esta vida, a pesar de todo lo malo,
Siempre existirá alguien que nos ame
Y que nosotros amamos.
Siempre existirá la posibilidad de encontrarnos
De tomarnos la mano, de compartir penas
Llorar nuestras tristezas abrazados
Y darnos mutuamente valor, y sonreír..



Sí, sonreír!... Saber que en esta vida
Que a veces es cruel y sombría
Siempre habrá espacio para la risa
Para disfrutar de todo aquello
Que nos regala esta cruda,
Pero muchas veces también bella, VIDA.



Hoy estoy triste, pero a pesar de mi tristeza
Hay una luz que ilumina mi vida
Y es el amor de todos los que me acompañan
Y es la sonrisa de todos los que me animan
Y es la compañía de todos mis amigos y amigas...



Lloraré, sí... Lloraré con amargura por las cosas malas
Pero luego reiré, y disfrutaré todo lo que me queda
En esta senda escogida...

martes, 10 de octubre de 2017

Amanecer

Amanecer...

Cada nuevo día es un regalo de la vida para empezar otra vez.
Está en ti en convertir este día en un gran regalo de vida para ti y para los demás.

Puedes hoy dedicarte a planificar tu vida a partir de este momento, luchando tenazmente para conseguir todos y cada uno de tus sueños, sin importar los obstáculos o sacrificios que tengas que hacer en el camino...
Y será muy bueno.

Puedes también dedicarte a recordar todos y cada uno de tus pasos, recordando todos los momentos, ya sean malos o buenos, y estudiarlos al detalle, aprender de ellos, para no volver a cometer los mismos yerros...
Y también será muy bueno.

Solamente dejame decirte que tanto el ayer como el mañana son efímeros, pues quiso el señor tiempo que nuestra vida sea una cadena de "hoy"s y que no podamos hacer mucho al respecto.

Hoy sonreí al despertar, pues me di cuenta que es HOY cuando estoy vivo. No olvidaré mi ayer, malo o bueno, tendré presente el mañana, aunque sea incierto, pero hoy tengo una oportunidad más de vivir, y es mi propósito el hacerlo.

Que tengas un hermoso dia...

miércoles, 4 de octubre de 2017

Vals

Un vals, una hermosa pieza
No hay mejor musica para invitarla a bailar
Me acepta esta pieza, mi bella princesa?
Osadía? No! No! No es osadía
Es solamente aprovechar esta oportunidad
Única e irrepetible
De poder estar cerca a usted
De tomar sus manos
De sentirla tan cerca
De tenerla aquí...

No tema, que mi aspecto no la intimide
Mi bella princesa
Son las cicatrices de mil guerras
Las muchas batallas
El cansancio infinito
La dureza del camino
El cerrar los ojos de los amigos
Los que han hecho de mi 
Lo que ahora soy.

Pero a pesar de todo
Sigo siendo un niño
Que sueña y que anhela
Con una sonrisa y un abrazo
Y por qué no con el amor
De una bella princesa
Que, así como usted, deslumbre
Por su pureza y  su belleza...

Me está sonriendo?
Oh! Me siento tan afortunado
Es tan bella su sonrisa
Es tan dulce y tierna
Que hacen volar a mis sueños
Que hacen que simplemente
Mis pies floten sobre la tierra

Es usted tan bella.
Y yo, yo soy tan afortunado
De poder bailar esta pieza
Con usted, de poder tomarla
De las manos...

No hay nada ni nadie en este lugar
Que compita con su belleza
Mi bella princesa
Pero, qué digo?
No hay nadie en el universo
Que se asemeje siquiera
Un poco a su gracil figura
A su esplendorosa manera.

Todos la miran y admiran
Envidian mi suerte
Por haber logrado
que baile a mi lado
Mas aún, que sonría
Sonría para mi
Dedicándome esta bella sonrisa
Y posando sus alegres ojos
En mi faz sorprendida.

Disfruto este instante
Claro que si!
Es un momento divino y sublime
Y una gran suerte
Que el destino me trajera aquí
Y que pudiese encontrarla
Y que usted acepte mi propuesta
Y poder verla disfrutar
Y sonreír...
Sonreir a mi lado
Conmigo
Bailando..

Mañana partire de nuevo
Con los demás soldados
Y no tendré miedo de morir
Pues a mi lado estará usted
Bailando este hermoso vals
Tomados de las manos...

No se moleste usted
Mi bella princesa
Disculpe la osadía
Pues se que ya está comprometida
Pero...
Quien le ordena a este corazón
De sentir lo que quiera

Ahora que ya se va
Quiero grabar en mí esa sonrisa
Esa sonrisa bella y tierna
De niña traviesa
Y tenerla cuando deba morir
A pólvora o acero
Defendiendo la frontera.

Serán desde ahora
Y hasta mi último aliento
Todos mis pensamientos para usted

Y desearía volverla a ver
Solamente para verla sonreír
Sonreír otra vez
Feliz otra vez
Y quizá nuevamente
Solamente quizá tomar sus manos
Y echar nuestros pies y almas a volar
Al ritmo de este hermoso vals
Que nos regaló un momento celestial
Y que me hizo soñar,

Si! Que nos hizo soñar
Con que nos amamos....
Mi bella princesa
Mi amor eterno
Mi pequeña traviesa...

lunes, 18 de septiembre de 2017

Lo que yo espero

Hoy ante ustedes vengo
A contarles mis deseos
A mostrarles sin sueños
Para mi y el mundo entero.

Pues como todos, yo tambien sueño
Con un futuro que no sea incierto
Donde reine el amor verdadero
Y no hayan esclavos ni dueños.

Pero, en cada despertar yo veo
Que parece que nadie quisiera esto
Hay tanto dolor, hambre y guerras
Y muchos inocentes muertos.

Lo que antes eran frondosas selvas
Son ahora polvorientos desiertos
Los lagos y lagunas murieron
Porque los ríos están sucios o secos.

Hasta el gran oceano immenso
Es ahora un inmundo basurero
Pues se ha convertido en el vertedero
De toda la basura y los desechos.

El aire, otrora limpio y fresco,
Ahora es humo y polvo seco.
Y aquellos nevados eternos?
En ellos ya no queda hielo.

Incluso hay gobiernos necios
Que se niegan a ver todo esto.
Sólo quieren pelear entre ellos
Y el mundo les importa un bledo.

¿Qué nos dejarán a nosotros?
¿Tendremos un nuevo amanecer?
¿Podremos llegar a viejos
Viendo a nuestros nietos crecer?

Ahora somos aún pequeños
Y disfrutar de la vida queremos.
Quiero ver bosques de nuevo
Quiero ver muchas aves en el cielo.

Quiero ver campos de flores
Y frutos y hierbas multicolores.
Quiero pasear por el océano inmenso
Lleno de vida y peces por dentro.

Quiero no volver a ver mendigos
Que en la calle viven sin abrigo.
Quiero que ya no hayan niños
Que lloren por hambre o frío.

Hoy, como ustedes, tengo un sueño
Y mi sueño es de un mundo bello.
Solamente que para lograr esto
Les pido a los grandes: no lo destruyan primero...

Tengo la esperanza de lograr todo esto
Y que mis palabras no se las lleve el viento.
No olviden que en todo el universo
Es la Tierra nuestro único hogar cierto.

sábado, 5 de agosto de 2017

Con mi musa, otra vez

— Dime poeta, ¿Te gusta la forma en que te miro? ¿Te gustan mis ojos?
¿Los hallas bellos, o simplemente te causa gracia
El saber que, no solamente te amo sino que también, te admiro?

Dices esto mientras me miras divertida, sonriendo coqueta
Y haciendo danzar tus pestañas en un hipnotizante vaivén cual selvas encantadas.
Luego, sin previo aviso, empiezas a tararear una melodía inventada,
Y, abriendo y bamboleando  los brazos, te vas moviendo lentamente por toda la estancia,
Jugando con las luces y las sombras que atraviesan la ventana,
Haciendo que tu esplendorosa cabellera vuele en libertad,
Atrapando a las estrellas en una maraña mágica,
Que envuelve  a mi universo todo,  en esta escena embrujada.

Puedo sentir tu fragancia, esa misma fragancia que,
Desde que tengo uso de razón, tan dulcemente me embriaga.
Puedo percibir el calor de tu cuerpo,
Ese mismo calor que me reconforta y que me atrapa.
Casi puedo sentir el frescor y la lozanía de tu piel,
Y la suavidad de tus hermosos cabellos.
Y mi boca ansiosa junto a mis dedos temblorosos,
Anhelan tan solo un roce de tus apasionados y hermosos labios rojos...

Casi puedo sentir los latidos en tu pecho,
Casi puedo sentir la magia de tu aliento,
Casi puedo sentir tu mirada en mi rostro,
Que muere de anhelo...

— ¿Estás ahí, poeta?

Tu voz melodiosa me despierta, y descubro ante mí
Esos ojos maravillosos, esa mirada coqueta de niña traviesa,
Que siempre hacen que sonría, y que agradezca a la vida
Por haberme regalado estos felices momentos sobre la faz de la tierra.
Te atraigo hacia mi con delicadeza,
Tratando de no romper el encanto de este momento sublime,
Y como siempre, casi en un susurro,
Disfrutando del delicioso contacto de mi rostro con tu pelo, te digo:

— Eres la dueña de los ojos mas bellos que nunca jamás
Haya visto en mi vida entera, mi pequeña traviesa;
Y de ellos emanas una maravillosa mirada que hechiza y encanta,
Que embruja y que atrapa...
Pero, no es solamente esa la razón por la cual
Soy esclavo de tu mirada, mi musa eterna,
Sino por la forma en que, sin mediar palabras,
Con sólo mirarme, dices que me amas...

Tu mirada

Tu mirada... Si, aquella que me atrapa

Y que me envuelve en un aura mágica

De ensueño y fantasías

Esa misma mirada de ensueño,

Puede llevarme al cielo

O me puede entregar sin titubeos

A las llamas del infierno...

 

Aún recuerdo aquel momento eterno

En que por vez primera, y con un beso

Me atrapaste en las redes de un hechizo

Con esas brillantes hermosas estrellas

Que me ofrecían de regalo el universo entero...

 

Y cómo olvidar aquellos tiernos momentos

Cuando con una mirada, y sonriendo,

Hacías que el niño que llevo adentro

Saltara loco de felicidad, y que contento

Le dictara al alma los mas bellos versos

Que alguna vez mi pluma haya compuesto...

 

Pero ahora, ahora ya no hay versos

Ya no hay felicidad, solo recuerdos,

Y esa tu mirada feliz, esa con la que soñaba despierto,

Se apagó tiempo atrás, e incluso a veces

Noto en ella un halo de desprecio...

 

¿Que pasó?

¿Se acabó la magia?

¿Se acabaron los deseos?

¿Por qué no hay fulgor en tu mirada?

¿Por qué ya no hay ensueños?

¿O será quizá que, sin darnos cuenta

Hace ya buen tiempo que estamos muertos?

 

Mírame de nuevo, y vuelve a soñar, te lo pido

No dejes que se apaguen los deseos,

No permitas que se pierdan los sueños

Pues sabes que en tu mirada vivo

O en la ausencia de ella, simplemente muero.

viernes, 28 de julio de 2017

Momentos de tristeza, nada más...

— ¿A dónde vas poeta? ¿Por qué esa tan triste mirada? ¿Dónde quedaron tus letras? ¿Tus sueños? ¿Dónde está todo ese bello amor, que con tanta emoción, tantas veces, tu pluma versaba?

...

¿Estás ahí, poeta?

...

Ya no quedan versos, mi musa amada, ya no quedan letras en este mi corazón, que, adolorido, lastimado, y tantas veces golpeado, ha terminado convirtiéndose en fría piedra...

Ya ha mucho tiempo atrás que mi alma, esa que soñaba con volar en libertad, con alcanzar cielos y estrellas, esa que se consideraba libre para soñar y alcanzar sus sueños, si, esa misma, está perdida para siempre en una fría y cruel celda, donde en silencio, resignada, ha aceptado que no tiene más esa libertad, pues las cadenas humanas, la han sujetado con firmeza a su dura e insensible realidad...

Y ese niño, ese que jugaba y reía, y disfrutaba de las pequeñas cosas de la vida, de una simple sonrisa, de un abrazo, de un rozar de mejillas, ese inocente y tierno niño, tuvo que crecer, tuvo que envejecer, tuvo que abrir sus ojos a la vida real, y tuvo que caminar, y en su camino, tuvo que dejar a muchos seres que amaba atrás, y tuvo que secar sus lágrimas, y solamente seguir, sin detenerse para pensar...

Ya no es un niño, ya no, mi musa amada, ya todo aquello que lo alegraba quedó atrás, en una nostálgica escena, que se va borrando día a día, y se va haciendo irreal...

Y en este mundo frío e insensible, donde solo sobrevive el más capaz, no hay espacio para la poesía, mi musa amada, incluso las rimas, esas hermosas letras que antes nos embelesaban, pueden ser escritas igual, e incluso mejor,  por una inteligencia artificial.

— Pero... ¿Y que será de nosotros, poeta amado? ¿Me olvidarás?

Eres y has sido la fuente de mi inspiración, mi pequeña traviesa, para todo aquello que,  ensoberbecido, llamé poesía, y sabemos que no fue mínimamente así. Encontrarás un verdadero poeta, a quien inspirar, y quizá con ello este mundo sea bendecido con poemas de verdad. Por lo que a mi concierne, sólo me queda continuar, y seguir el rumbo de vida, que me asignó el destino, y vivir mi realidad.

Adiós mi musa amada, adiós mi pequeña traviesa, adiós mi vieja pluma, adiós mis pobres letras... Fue éste un buen sueño, y nada más...

jueves, 27 de julio de 2017

Derrota

Por qué tuvo que ser asi?
Dime mi Dios, solo dime por qué.
Hice todo lo que me pidieron
Cumplí a cabalidad con todos
Y cada uno de los requisitos
Que me dijeron debía cumplir
Apoyé a mis compañeros
Fui fiel y leal a mis sueños
Y a todos aquellos
Que caminaban junto a mi
Que caminaban a mi lado
Y peleamos juntos
Hombro con hombro
Brazo con brazo
Sin desfallecer, sin titubear
Y no nos traicionamos
Y no abandonamos a nadie
Y dimos todo y mas de lo que
Nos pidieron...

Pero ahora, apenas respirando
Veo el campo de batalla lleno
De los restos ensangrentados e inertes
De aquellos a los cuales
Alguna vez amé
Yo mismo estoy agonizando
Mortalmente herido
Pero el cuerpo no duele
No. Ese dolor es soportable
Duele el alma, mi Dios!
Duele ver tantos sueños perdidos
Tanta fidelidad desperdiciada
Tantas vidas truncadas
Y ver como mi fe desaparece
Junto a mi último aliento
Que en silencio clama:
¡¿Por qué?!

No hallare respuesta, lo sé.
Siempre ha sido así
Siempre el silencio y el olvido
Acompañan al vencido.
Son los ganadores los que escriben
La historia, claro que lo sé.
Son los vencedores los que perduran
No me lo vuelvan a repetir! Lo sé!
Y es que hoy, hoy me tocó perder
Y por Dios, que duro y difícil que es
No saber por qué, habiendo hecho
Todo "bien", por qué fracasé.

Sólo dime que hice mal
Sólo dime eso, y morire en paz...

miércoles, 12 de julio de 2017

Niña bonita

Caminas alegre por la acera
bamboleando las caderas
Y meneando la cabeza
Como si estuvieras en una fiesta.

Tienes una risa coqueta
Y una mirada traviesa
Y si alguien o nadie te mira
La verdad... No te interesa!

Niña bonita, pequeña coqueta
No me robes más los sueños
Sabes que quiero ser dueño
De esa mirada perversa
De ese fenomenal cuerpo
De esta maravillosa princesa.

Vamos mi pequeña reina bella
No huyas de esa manera
No me dejes solo y triste
En esta gris y fría acera.

Vamos mi pequeña,
Se una niña buena
Y ya deja de menearte
De esa provocadora manera.

Mi corazón se desespera
Mi alma pide a gritos
Mírame por un segundo
 Antes que me muera.

Niña bonita, caminas alegre
Meneando las caderas
Ondeando tu cabellera
Y cantando, y bailando
Y sonriendo, y riendo
Y si alguien te mira o no,
La verdad... No te interesa!!!


martes, 11 de julio de 2017

Cielo gris

Miro el cielo que me acompaña
Y esta mañana está gris
Asi como ayer,
Como toda la semana.
Unas pequeñas y frias gotas
Me estremecen
Al caer sobre mi cara.
En derredor la gente taciturna
Camina sin levantar la mirada
Los otrora felices árboles
Hoy lucen pálidos
Como si la vida los hubiera dejado
Como si no quisieran despertar
Como si quisieran abrigarse
Un poco mas
Ante esta triste mañana de invierno
Que invita a todo el mundo
A quedarse en casa.

No hay aves cantando
No hay música alguna
Que alegre esta fría mañana.
Casi nadie sonríe.
Solamente se mueven
Cual frías máquinas
Para cumplir su jornada.

Aspiro con ansiedad
El frío aire de la mañana
Cierro mis ojos y vuelo
En una musica celestial
Que pareciera que sólo a mi
Me acompaña...

Sonrío...
Y ahora veo que la vida
A pesar de ser gris, fría
Con gotas de lluvia en la cara
Es y será un regalo extraordinario
Para aquel que quiera disfrutarla.

Sonrío...
Pues hoy como ayer
Y, Dios quiera que, también mañana
Se que me amas.
Sé que volveré a tus brazos
A tus tiernas caricias
Y a tus ardientes besos
Y eso... Es suficiente
Para alegrar la mas fría
Gris, triste y lúgubre mañana.

Hoy soy nuevamente feliz
Y un frio cielo gris
Mw alegra el alma

lunes, 10 de julio de 2017

Adiós amor...

Tantas despedidas he tenido
Unas veces yo me he ido
Otras tantas me he quedado
Y otros han partido
Y me han dejado...

Cuantas veces he tenido que decir:
Es mejor asi, pues ya no te amo.
Y tantas otras me han dicho:
Fue bueno y hermoso lo nuestro
Pero ya quedó atrás, en el pasado.

Cuantas veces tuve que beber
El trago amargo del abandono.
Y tantas otras tuve que partir
En busca de un nuevo sueño
Una nueva aventura, un nuevo deseo
Dejando atrás todo aquello
Que con vehemencia había amado.

Tantas veces, en soledad,
Amargamente he llorado
Buscando la explicación
O la más simple razón
De que me hayan abandonado...
Y tantas otras he tenido que secar
Las amargas lágrimas de un rostro
Que antes con pasión había besado.
Y he tenido que marchar
Repitiendo una y mil veces más
Que es mejor así
Que el amor se fue
Y que lo nuestro ha mucho tiempo atrás
Ya había terminado....

Tantas veces he tenido que partir
Tantas otras me he quedado...
Pero hoy, hoy no es así.
Hoy, tomados de la mano, 
Ninguno quiere partir.
Ambos tratamos de sonreír
Y al unísono repetimos:
Te amo tanto!

Llévame contigo!
Es una voz de niño que brota
Desde lo más profundo de mi ser
Y me aferro a tu pecho
Tratando de sujetarte con mi cuerpo y mi alma
A mi lado... Pero ya no estás aquí...

Es tan difícil dejarte ir...
Es tan difícil partir...
... Sabiendo que aún, tanto nos amamos!!!

domingo, 9 de julio de 2017

Mira la vida...

Miras la vida que pasa
Muy a prisa frente a tus pupilas
Y notas los muchos detalles
Que la hacen como es
Simple y compleja
Única e irrepetible
La vida...

Ves a la gente que a prisa
Va de un lado a otro
Sientes el ruido de las bocinas
Y del inevitable bullicio
De una gran ciudad
Que está viva...

Comentas a viva voz
O ves, u oyes en las noticias
De las desgracias y guerras
Fratricidas
De muertes y dolor, de injusticias
De hambre, mentiras e inmundicia

Pero...
¿Qué le vamos a hacer? 
Así es la vida
Así lo quiso la naturaleza misma.
Que sea el mas fuerte quien sobreviva
Sin importar si para eso tuvo que usar
Engaños, tretas, trampas y mentiras.
Le dicen: selección natural
Y parece una cruel injusticia
Que el mas pequeño sirva de comida
Para que el mas grande siga con vida.

Si ves el mar y te fijas en las olas
Que neciamente vienen y van
Como si besaran la playa
En un interminable cortejo
Si miras mas allá, pues notarás
Que son solamente la luna y la tierra
En su interminable rodar y rodar
Que han hecho que se formen
Las olas, los ríos, las montañas
Las piedras, la arena y el ancho mar.

Y si levantas la mirada
Para contemplar la bóveda celestial
Pues verás que la luna
El sol, las estrellas y todo 
Lo que allá está
Es solamente fuego y rocas
Impulsadas por la gravedad.
Y nada más...

Bajando la mirada
Miras nuevamente a los seres vivos
Que comparten contigo la tierra
Tu único conocido hogar.
Miras profundamente y verás
Que son solamente células
Vivas y muertas, organizadas
De una manera tal
Que tiene solamente una finalidad
Sobrevivir
Pasar a sus siguientes generaciones
La información vital
Para que la especie perdure
Y nada más...
Nada más...

Cierra los ojos ahora
Y respira con calma, sin ansiedad.

Deja que tus sentidos se colmen
De todo lo que ocurre en derredor
Deja que los sonidos lleguen
Deja que vengan los aromas
Deja que tu piel sienta
El frío, el calor,
Suavidad y dolor.

Ahora abre tus ojos, y en silencio
Contempla todo lo que te rodea
Como un todo indivisible
¿Lo ves? 
¿Lo oyes?
¿Lo sientes?

Esos ruidos que hacen
Las personas al caminar
Son ecos de su vida
Son sus sueños que caminan
Para convertirse un día
En hermosa realidad...

La vida bulle hermosa
Por donde la mires
Por donde caminando vas.
El cielo, el mar, la tierra
Llena de vida está.
Aves que en raudo vuelo
Los cielos surcan
En libertad.
Aguas que van y vienen
Nutriendo todo a su paso
Y llevando la esencia vital.
Y miles de astros que titilan
En el espacio sideral
Y son portadores de sueños
De muchos que como tú y yo
Ansían sus alas desplegar
Y volar al infinito
Para alcanzarlos
Y nuevamente soñar...

 La vida es hermosa
Y quizá, solamente quizá
No todo sea los detalles
Sino el conjunto todo
De esta ópera magistral.
Y es bueno que te preocupes
Por entender todo
Y por examinar cada detalle
De esta obra colosal.
Pero también es necesario
Que por lo menos una vez al día
Puedas de la vida disfrutar
De todo lo bello y hermoso
Que ella nos sabe regalar.
Pues no sabemos a ciencia cierta
Si mañana, al despertar,
Tendremos de nuevo esta maravillosa
Y única oportunidad
De disfrutar esto que llamamos vida
Y que nos fue entregada
Como regalo genial...

Hoy disfrutaré de todo
Lo que esta mi vida me supo dar
Lo bueno, lo malo, 
Lo feo, lo hermoso
Lo dulce, lo amargo
Lo tierno, lo doloroso
Y compartiré con todo aquel 
Que está a mi lado
Un poquito de mi felicidad.

Disfruta hoy de tu vida
Pues puede que quizá
Solamente quizá
Mañana no dispongas
De otra oportunidad...

miércoles, 5 de julio de 2017

Chacra profesorita

Te dicen cuando pasas "Chacra Profesorita"
Y Tú en respuesta sin enojos les regalas una sonrisa
Un amable y cordial: "que tenga usted un bonito día"
Y sigues tu camino a casa, sin llevar mucha prisa.

Llevas tu cartera llena, de motas y tizas
Y en la maleta las hojas con las pruebas escritas
Unos libros de consulta, un par de manzanas
Que te regalaron tus niños, para que te alegraras.

A los comentarios de la gente, ya estás acostumbrada
No muchos están de acuerdo, inclusive en tu casa
Con que hayas elegido, como tu carrera soñada
El ser profesora y dar clases, en una escuelita de primaria.

Y además de todo eso, trabajas lejos de tu casa
En un pueblito distante, en una peligrosa barriada
Tanto que tienes que levantarte muy de madrugada
Para siempre llegar a tiempo y poder abrir el aula.

Con tu propio dinero, con la pequeña paga
Has comprado cuadernos y lápices para toda el aula.
Una pequeña escoba, un cesto hecho de paja
E incluso pintura, con la que pintaste la pizarra.

El día es agotador, llegas muy tarde a casa
Pero tienes un admirador, que siempre te acompaña.
También es profesor, y por supuesto que te agrada
Y ya a veces sueñan, que un buen día se casan.

Tus alumnos en la escuela, son de las clases mas bajas
Hijos de artesanos, agricultores, ambulantes y criadas
Muchos de ellos incluso, luego de dejar las aulas
Van a ayudar a sus padres, en duras y largas jornadas.

Pero cuando están contigo, en horario de la escuela
Son los niños mas tiernos y amables, que haya sobre la tierra.
Ponen mucho empeño en aprender lo que Tú les enseñas
Y todos ellos te adoran, porque eres su "linda maestra"

Nadie mas entiende el por qué de este tu empeño
Por qué entregas tus mejores años, y tus horas de sueño
Para dedicarlo a unos niños, que tienen un futuro incierto
En un lugar tan abandonado, que más parece un chiquero.

Se burlan de tu actitud, se ríen a escondidas
Dicen que no tuviste la aptitud, para llegar a mejores ligas.
"No le quedó de otra" dicen entre sonrisas
"Es una pena el ver, como su vida  desperdicia"

"No pudo estudiar otra cosa, dicen, así ha de ser su vida
Condenada a ser solamente, una chacra profesorita"
Sonríes al escucharlos, siempre dices: "que tenga un bonito día"
Y sigues tu camino, sin importarte nada de lo que digan.

Y es que sabes que tu labor, esa que tanto menosprecian
Es quizá la mas importante que haya hecho alguien sobre la tierra.
Estás enseñando a niños pobres en una pequeña escuela
Y gracias a tus enseñanzas ellos podrán dejar atrás la pobreza.

Les enseñas a leer, pero sobre todo a comprender lo que lean
Les enseñas a valorar la verdad y a compartir las cosas buenas.
Les enseñas a soñar, y a luchar por conquistar sus metas
Y a defender su libertad, y a querer y a  valorar su tierra.

Y si algún día esos niños, esos que iban a tu escuela
Algunos sin zapatos, y muchos vestidos de miseria
Logran cambiar su vida, y salen de esa pobreza
Será gracias a ti, a esa que hoy llaman "chacra maestra"

Hoy te canto a ti, con estas pequeñas y simples letras
Pues como muchos aprendí, en una pequeña escuela
Y tuve como guías a grandes e inigualables maestros y maestras
Siendo mi madre entre ellas, la mejor y la mas bella.

Con mucho cariño para mi Negrita del Alma, mi madre
Y para mi inmortal y eterna "Señorita Hortensia"
Les debo la vida entera...

lunes, 26 de junio de 2017

Tristeza que mata

Sentado frente al monitor, escuchando melodías antiguas que me ponen nostálgico y meditabundo, he decidido nuevamente escribir, aunque realmente ni siquiera se sobre qué tema en específico tratar.

La poesía ha abandonado mi alma, y ese niño que jugueteaba en mi interior, que soñaba y volaba en libertad, ha caído en un estado de letargo y de somnolencia tal que, solamente con sentir su dulce y tranquilo sueño, solamente al saber que está durmiendo, no me atrevo a despertarlo.

Miro hacia atrás. Hace ya buen tiempo que tengo la mirada puesta hacia atrás. El futuro lo veo sombrío e incierto, y el presente es una carga desagradable que debo llevar, pues no me queda otra opción: solamente cargar mis cadenas, mis alas quebradas, cargar mi costal de penas, y seguir adelante.

Pero puedo mirar hacia atrás. Puedo sonreír con todos aquellos momentos de extrema felicidad que alegraron mi existencia. Y los hay muchos, tantos, que solamente por ellos ha valido la pena todo este camino que podríamos catalogar de duro y difícil, pero por ninguna razón de infernal.

Hoy me siento triste, una vez más. Y mi tristeza tiene mil motivos y mil razones para seguir nutriéndose y creciendo a ritmo fenomenal.

La principal causa es que ya no estás. Nunca imaginé que sería tan dura tu ausencia. Mi preparación científica me dice en todos los idiomas que conozco que es la ley de la vida, que los hijos entierren a sus padres, (Y no al revés), y es cumpliendo esta simple pero universal ley es que tuve que cargar tu ataúd, vestirme de luto, y entregar tus restos a la madre tierra, pues de polvo somos, y en polvo nos convertimos. Así a sido siempre, así ha de ser para toda la eternidad.

Pero, a pesar de que lo entiendo plenamente y con total claridad, en lo más profundo de mi alma, ese niño que duerme y sueña, se coge la cabeza y entre sollozos desgarradores se pregunta: ¡¿Por qué?!

No hay razones que expliquen el dolor que un alma siente. No hay razones que hagan entender al alma que sufre los motivos de ese sufrimiento. Cuando sientes dolor lo sientes, y nada más. Muy a pesar de todos los razonamientos, creencias o imposiciones. Los sentimientos son libres para hacer lo que quieran con nuestro cuerpo y alma, y yo, un pobre barro mal hecho, soy esclavo de todos y cada uno de ellos.

Me hiciste así. Muy observados, analítico y hasta calculador. Pero, sobre todo, me hiciste un sentimental en extremo. Soy tu herencia, soy tu sangre soy tus sueños y anhelos, soy lo que eres ahora y lo que mañana serás.

Pero, aún duele, aún no puedo conciliar el sueño con facilidad. Espero aún oír tu voz, tu eterna canción en los labios, y quiero abrir mis ojos, y ver tu mirada pícara, y escuchar algún comentario tuyo sobre el orgullo paterno que rebasaba tu cuerpo y alma. Las palabras de siempre, y el desmedido orgullo por las pequeñas cosas que haya o no logrado.

Aún duele, papá. Y, aunque se que nunca leerás esto, aunque mi cerebro analítico y científico me dice que es una gran estupidez escribirlo, y plasmarlo en una página de internet, aunque se que ya nada vale, aún a pesar de todo eso, quiero creer que no te has ido del todo, o que volverás, o que, por algún extraño sortilegio, mañana despertaré, y te encontraré de nuevo tarareando tu eterno carnaval, y tus palabras de aliento que nunca te faltaban para nosotros, en especial para mi...

sábado, 17 de junio de 2017

Quizá un día más...

Cómo quisiera viajar en el tiempo, y poder despertar el Lunes, solamente en esta ocasión... No será un día agradable, lo sé, lo entiendo, lo acepto... Y, como todo aquello amargo que debo afrontar, lo haré sonriendo, lo haré con la frente en alto... Y me beberé un trago... Y el domingo terminará... Entonces, cuando me encuentre sólo, otra vez, brindaré contigo de nuevo, aunque se que ya no estás...
Me haces mucha falta, viejo...

sábado, 10 de junio de 2017

Si yo pudiera...

Si yo pudiera... Regresar en el tiempo
Y deshacer todo lo malo que haya hecho
Corregir los errores y cambiar mi sendero
Para que mi destino fuese mas placentero.
Si tan sólo pudiera cambiar algo de esto
Gustoso lo haría, pero... Ay, no puedo.

 

Si yo pudiera... No lastimarte de nuevo
Y no decir esas palabras que te hirieron
Si tan sólo pudiera abrazarme a tu pecho
Y decirte que te amo, y que soy feliz 
A tu lado, aunque ahora ya estás muerto.
Si pudiera regresar a esos momentos
Cuando discutíamos por banalidades
Y heríamos nuestros sentimientos
Si tan sólo pudiera evitar tus llantos
Y todas esas penas y quebranto
Gustoso cambiaría cada minuto de mi actual vida
Por solamente tenerte un segundo en mis brazos
Y decirte a viva voz cuanto te amo
Si tan solo pudiera, pero... Ay, no puedo.

 

Si yo pudiera... Regresar al hogar materno
Donde de pequeño soñaba con alzar vuelo.
Correría mas alegre por los campos bellos
Jugaría día a día en los límpidos riachuelos
Reiría con las ocurrencias de los pequeños
Y me abrazaría mas fuerte a mis abuelos.
Disfrutaría más aún de los ricos almuerzos
De los panes, las tortas y los buñuelos,
Y por supuesto disfrutaría cada día de colegio
Con los amigos, las clases y los recreos.
Si yo pudiera volver a tiempos aquellos
Gustoso lo haría, pero... Ay, no puedo.

 

Si yo pudiera... Viajar libre en el tiempo
Y pudiese ver de tu camino lo malo y bueno
Que pasara en tu vida, mi hijo pequeño,
Y pudiese conocer al detalle todo aquello
Que de mi depende para lograr tus anhelos,
Gustoso cambiaría mi accionar entero
Y entregaría feliz mi alma al infierno
Si estuviese seguro que gracias a ello
Podrás ser feliz y conquistar tus sueños.
Si yo pudiera vislumbrar el futuro certero
Cambiaría mi mundo, pero... Ay, no puedo.

 

Si yo pudiera... Toda mi historia vivir de nuevo
Disfrutaría más con cada abrazo, con cada beso
Con cada caricia, con cada pequeño momento.
Me perdonaría inmediatamente por cada mal paso
Y no perdería ocasión para dar un buen abrazo.
Estaría con mi familia y amigos más tiempo
Leería muchos mas libros y muchos versos
Saborearía de toda la hermosa vida en pleno
Sonriendo de felicidad en todo momento
Y reiría de alegría a voz en cuello,
Claro que lo haría, pero... Ay, no puedo

 

Si yo pudiera... Cambiar al mundo entero
Y evitar tantas guerras y sufrimientos
Tanto hambre y maltrato en niños pequeños
Tantas injusticias y tanto padecimiento.
Si tan solo pudiera evitar el triste lamento
De aquellos que en su vida todo lo perdieron
Si tan solo pudiera evitar que los gobiernos
Se aprovechen descaradamente de sus pueblos
Si pudiera hacer que sean solo los buenos
Los que lideren a los países en buen empeño,
Gustoso haría todo esto, pero... Ay, no puedo.

 

Si tan solo pudiera... Evitar mis tristes lamentos
Por aquellos desagradables y penosos momentos
Si tan solo pudiera regresar al momento
En que apesadumbrado empecé a escribir todo esto,
Pero ni siquiera puedo hacer eso,
No puedo cambiar muchas de las causas de mis lamentos.

 

Pero... Si puedo escribir esto
Es porque tengo la forma y medios para hacerlo.
Tengo mis manos, mis ojos, mis dedos
Y sobre todo tengo a mi cerebro.
Aún puedo pensar y criticar mis pensamientos
Y aún puedo a plenitud disfrutar de mis sentimientos...

 

Y es que... Estoy sano, y mi cuerpo está completo
Que no será tan bello, pero para mí es perfecto.
Tengo aún trabajando a plenitud a mi cerebro
Y sigo desarrollando día a día mi intelecto.
Tengo un trabajo, que es bastante bueno,
Que me da comodidad en la vida y no solo eso
Puedo ayudar a muchas personas al hacer esto.
Tengo una gran familia, a mis hijos bellos,
Tengo a mi musa amada y amigos buenos.
Para vivir, tengo un buen techo
Y tengo de mascota a un genial sabueso.
Al levantarme hoy me han abrazado
Y antes de partir he recibido muchos besos.
Tengo mi libertad para hacer lo que quiero
Ya de las cadenas nos liberaron padres y abuelos.
Tengo muchos proyectos, también muchos sueños,
Y hoy daré un paso más para estar cerca a ellos.

 

Hay muchas cosas que quisiera cambiar, pero no puedo
Por eso he decidido disfrutar a plenitud de este momento.
Soy un bastardo afortunado, lo sé, así lo siento
Porque tengo mucho amor para mí
Y puedo compartir este amor, con el mundo entero.

lunes, 29 de mayo de 2017

Lentes opacos

Hoy me he levantado
Por el lado de la cama equivocado
El mundo está mas gris que de costumbre
Veo que la vida transcurre de manera extraña
Como si fuera una gran escena que se proyecta en un extraño monitor frente a mis ojos.

Me retiro los lentes.
Es cierto, están opacos.
Y la visión borrosa a través de ellos
Hacen que el mundo se vea extraño.

Los dejo así.
Y, por un buen rato, prosigo con mi rutina diaria.
Siento al mundo ajeno y extraño.
Me siento un completo extraño en un mundo ajeno y monótono.
No puedo no pensar en mi mismo.
¿A quién le importo?
¿Qué cambiaría en el mundo con mi ausencia?

Mi propia experiencia me da la respuesta.
Han pisado este nuestro planeta
Muchos geniales e influyentes personajes
Que con su sola presencia y al irse
Nos dejaron un cambio marcado
E incluso una nueva era.

Pero también, día a día
Miles abandonan esta vida
Sin importale a la humanidad entera
Su sola existencia.
Quizá habrá alguien de su círculo intimo
Que llore por un tiempo su partida
Quizá alguien guarde luto y duelo
Por algún tiempo.

Pero la vida continuará
La rueda seguirá girando sin parar
Y el tiempo borrará sus huellas
Y nadie los recordará.

He tenido familiares que se han ido
Y su partida me ha causado dolor.
Pero... He tenido que seguir
Siempre ha sido así.

Sigo pensando y meditando:
¿Quién llorara mi partida?
¿Quienes se verán afectados cuando me vaya?
Mis hijos. Mi eterna compañera.
Mi madre. Mis hermanos.
Ellos serian los mas afectados.
Luego los familiares cercanos
Y los amigos, que son pocos.
Pero lo superaran pronto.
Luego los familiares lejanos
Y los compañeros de trabajo.

El centro donde trabajo
No cerrará por mi ausencia
De eso estoy seguro.
Y mis pacientes se sentirán incómodos
Pero hallaran un nuevo lugar donde tratarse.

¿Mis vecinos? Algunos ni siquiera
Saben de mi existencia.
¿Mi ciudad, mi pais, mi planeta?
Seré solamente una banal estadística.
¿El universo?
¿Sabrá que existo?
¿Y Dios?
Hmm... Depende de lo que yo crea.

Suspiro profundamente.
Me siento agobiado y muy melancólico.
Hasta el dia se ha puesto gris.
Y siento que estoy tocando fondo.

En eso te miro.
Y en tu rostro veo algo que nunca ha de cambiar pase lo que pase:
Fidelidad y amor eterno.
Me miras extrañado. Claro, tengos los lentes opacos.
Me los quito y los limpio.
Y ahora si puedo disfrutar de tu mirada graciosa
Tus orejas caidas, y tu melena revoloteada.

Te estaba olvidando: mi querido cachorro. Mi fiel amigo. Mi compañero.

Se que dependes absolutamente de mi, tanto o mas que mis propios hijos.
Y es contigo y con ellos, y con todas esas personas geniales
Que me rodean
Que he tenido mil momentos bellos
Miles de razones para sonreir.
Y me doy cuenta
Que el mundo podrá ser todo lo ajeno
Y malo y cruel y salvaje.
Pero, en este mismo mundo
Tengo mucho amor que me rodea
Y tengo mucha felicidad para recibir
Y para regalar
Y para disfrutar

Lo mas importante
Es limpiar bien los lentes
Para ver con nitidez
Toda la belleza que nos rodea.

Y Tú, mi querido amigo
¿Limpiaste ya tus lentes?

viernes, 26 de mayo de 2017

Estoy triste

Hoy me levanté del lado equivocado de la cama. O de la vida? No lo se en realidad. Solamente estoy seguro que algo dentro de mi anda muy mal. Siento que murieron laa ganas de seguir, de dar un paso mas, de seguir en esta lucha, que cada dia me agota mas y más.

Me pregunto una y mil veces: para qué? Cual es la razón de esta realidad mia? Por qué debe ser así?

Las preguntas dan vueltas imparables en mi cabeza. No hay nada que quiera hacer mas. No quiero seguir más. No hay deseos , no hay ganas de proseguir en esta lucha, que perdí ha ya buen tiempo atrás.

Pero, no me queda de otra, mas que seguir. Levantarme de mis propias indecisiones y proseguir.

Solo queda eso. Nada mas.

sábado, 20 de mayo de 2017

La mejor melodía

Tu sonrisa,
Aquella tierna y coqueta sonrisa,
Me atrapa, me condena, me sujeta.
No veo más allá de ella
No veo más nada
Que tu delicada
Y bella
Tierna
Sonrisa...

 

Ríes,
Disfrutando de la vida
Disfrutando del aire que te rodea
Bailando al ritmo de las estrellas
Que caen cual lluvia luminosa
Y bañan tu espléndida cabellera.
Ríes
Y tu risa me contagia
Sobremanera
Sólo me queda
Disfrutar de esta quimera
Que se hizo realidad
En una hermosa noche
De Luna llena...

 

El universo danza a tu lado
Hay música latiendo
En mi corazón enamorado
Y en mis sueños alocados
Volamos tomados de la mano
Y en un instante eterno
Juntamos nuestros labios
Y nos besamos
Suavemente,
Con ternura
Disfrutando de todo el amor
Que la vida nos ha regalado...

 

La música sigue sonando
Y mi corazón desbocado
Solamente quiere seguir
Danzando feliz
A tu lado.

 

Te amo

domingo, 14 de mayo de 2017

En el dia de la Madre

A mis lindas amiguitas
Hoy quiero felicitar
Por celebrar a las madres
En esta fecha especial.

Madre eres la fuerza
Que acompaña mi caminar
Contigo todo lo puedo
No me dejas de alentar.

A tu lado me siento niño
Y en tu regazo puedo llorar
A mi triste corazón afligido
Sólo Tú sabes consolar.

Me acaricias con cariño
Y tu voz me hace arrullar
De nuevo estoy tranquilo
En el regazo maternal.

Madre que todo lo entregas
Madre que todo lo das
Comprensión solo esperas
De aquellos que supiste amar.

Soy dichoso, mi madre esta viva
Y la puedo aún abrazar.
Pero aquellas que ya partieron
Desde el cielo te han de cuidar.

Un abrazo enorme mis amigas
En este dia hay que celebrar
A todas las madres del mundo
Y a ustedes, en particular.

Aunque a mis ojos, les digo,
Algo que debo aceptar
Seguirán siendo las niñas
De nuestra bella tierra natal.

Aquellas luzuriaguinas
Que nos sabian alegrar
Con sus risas y locuras
De la etapa escolar.

Aquellas que con miradas
Nos hicieron suspirar
Y, por que no aceptarlo,
A muchos supieron enamorar.

Feliz Dia mis amigas
Unos versos quise regalar
Asi soy yo, algo alocado
Y me alucino un juglar!

sábado, 29 de abril de 2017

En tu mirada

Otra vez, tomados de las manos

Al suave ritmo de un viejo vals y suspirando

Volamos en libertad, con un vaivén incesante

Nos transportamos a mundos lejanos

Donde no hay mas nada que nuestras manos

Y nuestras miradas, pues nos amamos...



Sonríes, no paras de hacerlo, y me miras

Y hay en tu mirada un no se qué,

Que me tiene felizmente atrapado

Irreparable e irreversíblemente hechizado

Encadenado a ese brillo fenomenal

Que, desde el inicio de los tiempos,

Me ha capturado, me ha embrujado...



Ríes...

Tu sonora risa es la música más bella

Que jamás en mi vida había escuchado.

Ríes...

Disfrutas a todo momento del suave paso

Con el que, por la pista de baile, nos desplazamos.



¿Hay alguien más en este lugar?

Y a quién le importa eso, si estás a mi lado.

No importa mas nada, solamente tus manos

Tu tierna sonrisa, y esa tu fascinante mirada

De la cual soy, a voluntad, eterno esclavo...

Indiscreta

Caminas coqueta, meneando las caderas

Y te apoderas de las miradas en la acera.

Sonríes, y es tu sonrisa placentera

Pues te sientes deseada, y te sientes bella.



Volteo a mirarte de manera discreta

Tratando de disimular que tenerte quisiera

Entre mis brazos y besarte de pies a cabeza

 Navegando por las infinitas mareas

De tus ondulantes curvas y de tus selvas.



De improviso te detienes, y giras la cabeza,

Mueves los lentes ahumados de singular manera,

Y con un sútil guiño me sonríes traviesa

Para luego seguir tu marcha como si nada ocurriera.



Quedo inmóvil, parado al borde de la acera

Con los ojos entornados y la boca semi abierta,

Mientras veo cómo se aleja tu deliciosa silueta

Y en mi cabeza sólo una imagen: tu sonrisa coqueta.



Siempre tan indiscreta.

Siempre radiante y coqueta.

Sabes que me tienes atrapado

Y que seré siempre tu esclavo.



Me esperarás de nuevo con la puerta abierta

Te mostrarás otra vez, con aires de inocencia

Y riendo me dirás, que el resto del mundo no interesa

Cuando apaguemos las luces, y cerremos las puertas...

viernes, 28 de abril de 2017

Mis mejores vacaciones

Una tarde de playa, de sol, mar y arena
Disfrutando de las delícias que el mar nos entrega
Una piscina, una bebida helada, una hamaca.
Y cuando el sol se haya escondido
Unas cuantas canciones al rededor de una fogata.
Teniendo a la luna como fiel compañera
Y de público alegre, al cielo y a las estrellas...

 

O quizá sea una mañana en la cordillera,
Disfrutando del límpido aire de nuestra sierra
Del azul hermoso del cielo de nuestra tierra
Y de la tranquila calma que nos rodea.
Un aromático pan recién horneado
El olor a hierba fresca del verde prado,
El indescriptible aroma de las gotas de lluvia
Al caer sobre la tierra seca,
Y acurrucarnos bajo las mantas
Escuchando el goteo incesante sobre las tejas...

 

 O navegando en las aguas de un caudaloso río
Que tranquilo serpentéa en la verde e infinita selva
Adormecidos por los mágicos ruidos ancestrales
Y el sonido indescriptible de miles de animales
Que alegres y ruidosos nos hacen compañía
Con una maravillosa y única, mágica sinfonía...

 

Parados o sentados, por aire, mar o tierra
Volando entre las nubes, o en la carretera
O en el transporte público en un día cualquiera
Siempre serán unas vacaciones geniales
Si conmigo y de la mano, vas a mi lado
Sonriendo, hablando de todo y de nada
O simplemente en silencio
Cuando sobran las palabras
Disfrutando de todo lo que la vida nos ha dado...

Mi compañera perfecta...
Mi musa eterna...
Mi pequeña traviesa...

miércoles, 26 de abril de 2017

Volver

No sabes cómo decirlo, o quizá

No encuentras las palabras adecuadas

Que se ajusten a tus sentimientos

Que reflejen tus verdaderos deseos

Que muestren a cabalidad lo que piensas

Que logren transmitir lo que me quieres decir...



Dudas...

Hablas de una y mil cosas, sin importar de qué

Lo importante es seguir hablando

Es mantener la conversación, es no tener que decir

Que ya es hora de despedirnos

Y que es tiempo de partir, cada quien por donde vino.

Eso es lo importante...

No dejar de conversar, aunque la noche llegue

Aunque se quede vacío, este lugar.



Llegado el momento, tomas valor

Y me lo dices, ocultando la mirada

Tratando de ser firme y de mostrar sinceridad,

Pero tampoco quieres que se note

Que estás a punto de llorar.



«Fue una torpeza, fue debilidad

No entiendo los motivos, ni la razón

De todo aquello que sucedió

Solamente me dejé llevar

Por las emociones

Por las circunstancias

Y no se por qué más...»



Repites una y mil veces

Que no volvería a suceder

Si no te hubiese dejado sola

Si hubiese estado allí todo el tiempo

Si no me hubiese ido

Si...

Si...



Te atraigo hacia mi, y limpio tu rostro

Te abrazo, y te apoyo en mi pecho

Y recuesto mi rostro hacia tu cabello

«Te amo, siempre te he de amar»

Es todo lo que te digo...



Y lo demás, ya no es necesario de mostrar

Pues el amor es así, nos suele regalar

Mucho dolor, muchas dudas, mucho sufrimiento

Pero también nos regala

Momentos sublimes

Momentos de eterna felicidad...

Otra vez tú.

Otra vez tú y yo solos,

Sentados frente a frente

En una pequeña mesa

De un bullicioso café...



Sonríes, mirando distraída

Al resto de comensales,

mientras lentamente

Y sorbo a sorbo,

Vas degustando tu humeante taza

De chocolate con leche

Y yo, yo bebo un sorbo de café

Un aromático y agradable

Negro café...



Te miro, en silencio,

Tratando de adivinar

Todo lo que no dices, lo que callas,

A pesar que no paras de hablar.

Sonrío, y suspiro suavemente

Tratando de no hacerme notar

Y ahora disfruto observando tus manos

Que no paran de juguetear

Y trato de encontrar las señales

Que ellas me quisieran dar...



Ríes con mis palabras,

Ríes con una sonrisa tal

Que me saca de la tierra

Y me invita a volar

Y me hace de nuevo soñar,

Soñar con esa quimera

De poder tus labios besar

De soñar con tomar tus manos

Y juntos irnos por el mundo

A volar

A navegar en los mares

De la felicidad

Sin importar nada más

Solamente amar

Y nada más...



Otra vez me encuentro solo

Frente a mi taza de café

Y la silla vacía de enfrente

Me dice que su ocupante

Ya se fue...

Me dejó ese aroma a nostalgia

De algo que pudo suceder

De un sueño hermoso y tierno

Que quise fuera verdadero

Alguna vez

Pero que no pudo suceder.



Y ahora solo me queda

La nostalgia de ese sueño

En una taza de aromático café..

Renacer

Renacer sin más ni más, solamente renacer,

Sabiendo que lo pasado quedó atrás,

Y que, después de tanto y tanto caer,

Y de entregar tu vida y tu corazón,

A esa empresa que te hizo perder,

Las esperanzas y las ganas enteras

De vivir, sólamente te queda renacer.



Reinventarte, una vez más, así es.

No puedes detenerte nunca más.

La vida no se detendrá, no esperará

Debes seguir, debes continuar,

Si quieres no quedarte atrás, una vez más.



Renacer, solamente eso, renacer otra vez

Lamer tus heridas, limpiar tu rostro,

Secar las lágrimas, mirar al cielo,

Agradecer por todo lo malo y lo bueno

Por todas las caídas, por los tropiezos

Y por tener la oportunidad única

De levantarte de nuevo...



Y por la dicha única, de tener amigos,

De tener una mano franca, que se extiende

Y con firmeza te agarra, y te sujeta, y te empuja

Y te acompaña, sin esperar de ti más nada

Que solamente el cariño sincero

Y la sonrisa franca, y el momento eterno

Del abrazo de amor fraterno, y el saber

Que este sentimiento será duradero

Pues en la amistad, el amor es sincero

Y es, a pesar de lo que digan, verdadero...



Renacer, renacer de nuevo

Sin importar lo que nos depare el destino

Sin importar las nuevas piedras del camino

Renacer, reinventarse a si mismo

Re armar tu cuerpo maltrecho

Re inventar tu alma, re escribir tus deseos

Latir nuevamente como un niño pequeño

Y echarte nuevamente a la vida en pos de tus sueños...

Atrapado en una sonrisa...

Y fue una noche maravillosa.

Saltabas, cantabas a viva voz, reías. Sobre todo eso: reías feliz, con una mirada de felicidad que contagiaba a todos. Y brillabas.

Una noche que pensábamos, iba a ser espléndida, inolvidable, feliz y placentera. Una noche que planificamos, que esperabas con emoción e impaciencia.

Y parece mentira que, hay cosas en la vida, momentos que a veces, muchas veces, nos llenan mas allá de nuestras expectativas.

Y ayer fue una noche de aquellas.



Fue una presentación que, a mi modo de ver, no es ni será la gran cosa. Canciones, bailes, coreografías.

Gente en las graderías, largas colas, esperas prolongadas, caminatas, discusiones por los lugares, por las sillas o butacas, con los vendedores (que siempre exageran en los precios), con los acomodadores, con los otros asistentes, con los vigilantes...

Pero Tú, Tú no veías nada de eso...



Solamente con impaciencia y cierta tensión me preguntabas una y otra vez mas: ¿Què hora es? ¿Cuánto falta? ¿Por qué se demoran tanto?

Y yo, yo ya no sabía que decir, ya no sabía como mantenerte entretenida, mientras los minutos lentamente se arrastraban con cruel y asfixiante paciencia.

Hasta que empezó. Y todo cambió.



Si estabas adormecida o somnolienta, ya no lo recuerdo.

Tu euforia fue tal, que nos hiciste brincar a tu lado.

Trepaste a la silla (como todas las demás niñas), y mientras tu mamá y yo te sosteníamos, bailabas y brincabas entonando a viva voz todas y cada una de las letras de esas canciones que quedarán grabadas para siempre en nuestra memoria.



Tu mamá y yo nos mirábamos, y sonreíamos...

Felices, al ver tanta felicidad en tu rostro.

Tratábamos de sujetarte en todo momento, en evitar que caigas de la silla, en evitar que te lastimes.

Parecía que tu corazoncito era un caballo desbocado que hacía saltar a todo tu frágil cuerpo.

Y una voz que no callaba, con una potencia inusitada, entonaba y gritaba al son de esos ritmos pegajosos que hacían las delicias de todos los presentes en ese escenario.



Fueron 90 minutos sublimes.

Solamente hubo empezado el show, cuando la cantante principal pidió a todos que se sentaran.

Y todos obedecieron, como por arte de magia.

Aún sentada, cantabas y bailabas, y no dejabas de gritar, y de vivar, y de sonreír, y de disfrutar ese momento que, estoy seguro, demorarás mucho tiempo en olvidar.



Y yo no olvidaré jamás esta noche singular.

Pues en esa noche, quedé atrapado en tu sonrisa, quede para siempre atado a tu sublime y tierna felicidad.

Y quizá esto no sea un poema, pero el momento vivido, fue poesía pura para mi alma, para toda la eternidad.

Aparta de mi este cáliz...

Dos mil años y contando, dos mil años han pasado

Y aún sigo crucificado. Aún sigo colgado de este poste

Aún mis manos están sangrando, atravesadas por clavos

Y en mi pecho, la herida sigue abierta, y sigue sangrando.



¿Qué pasó? ¿No era acaso este sacrificio suficiente,

Para aliviar los dolores humanos y redimirlos del pecado?

Dos mil años han pasado, y el mundo, si, nuestro mundo

No ha cambiado. Ni siquiera un ápice, ni siquiera algo.



¿Por qué tuvo que ser así? ¿Por qué es aún necesario

Que sigamos crucificando a inocentes, y castigarlos

Hacer que sangren, hacer que sufran, hacer que mueran,

Y no cambiemos ni siquiera un poco, ni siquiera algo?



Ya no puedo más. Ya no quiero seguir con este martirio largo.

Aparta de mi este cáliz. Ya no es un pedido, ya no.

Ahora te lo digo, te lo exijo. Ya no quiero seguir

En este vano intento de salvar a la humanidad,

De curar sus heridas, de limpiar sus pecados. Ya no más.

Ellos quieren seguir así, y lo han demostrado.

No quieren un salvador, nunca lo necesitaron.

Solamente quieren vivir a su manera, con sus pecados,

E incluso se jactan de hacerlo así. Incluso lo cantan

Y lo gritan a los cuatro vientos, que son felices por algo...



Ya no queda nada más, que sentarnos a esperar

Y observar tranquilamente lo que ellos harán

Con su vida, con su casa, con su pequeño hogar.

No necesitan de nosotros, así lo quisieron, así será.

Vayámonos a otro lugar, a otra historia a intentar

Salvar a una nueva, diferente a ésta, humanidad...

Maximiliano Quechua

Nací en un pequeño pueblo de la sierra peruana, detrás de las blancas cordilleras, camino hacia la verde montaña, en un paraje solitario y abandonado, olvidado por la historia y los gobernantes, olvidados por los dioses y las guerras.

Mis antepasados fueron invadidos una y mil veces por las tribus vecinas. Primero fueron los Waris, luego los Chankas, después los Inkas, y finalmente los españoles. Nunca opusieron gran resistencia, pues nunca tuvieron una cantidad significativa de habitantes. Solamente eran un pequeño pueblo, con sus costumbres, sus mitos y sus creencias, sus sueños, sus miedos. Y tanto las necesidades, la escasez de alimentos, y los temporales, hacían que las enfermedades cobren las vidas de los más pequeños, haciendo que el hecho de que un niño llegue a la adultez, sea en extremo poco frecuente.

Mi pueblo se dedicaba a la agricultura, sembrando papa y oca. Además, en las alturas criaban a llamas y guanacos. Solamente eso, nada más. Nunca llegamos a ser más de cien familias en toda la zona, siendo mi pueblo el más poblado, con casi 30 casas, y mi padre fue el curaca del pueblo. O el jefe, como quieran llamarlo.

Cada cierto tiempo se organizaban incursiones hacia la montaña. Y muchas veces traían niñas de alguna tribu de la montaña. Y eran entregadas en matrimonio a los hijos de los curacas, para "no enviciar" la sangre. Las parejas de esposos, por lo general, se daban entre primos hermanos, haciendo que la descendencia sea muy débil para el trabajo. Ya lo habían aprendido de la crianza de los animales, mis antepasados, cuando no se traía "sangre nueva" a la camada, las crías enfermaban. Ya lo habían aprendido.

Pero también, en los últimos años, los españoles habían dejado mucha de su sangre entre nosotros. Se llevaban a las doncellas más atractivas, y las convertían en concubinas del amo. De ahí nacían nuevos niños, que llegaban al pueblo junto a su madre, que era expulsada de la casa del "amo" cuando él se cansaba de ellas. Ni siquiera de servidumbre las mantenían.

Pero también en los años cercanos a mi nacimiento, sucedieron cosas muy importantes en todos los lugares. Hubieron guerras, muchas guerras. Se llevaron a todos los varones al servicio. Primero era para pelear contra los rebeldes, luego para pelear contra el gobierno, luego para pelear entre ellos. No importaba contra quien, lo importante es que se peleaba en el bando del amo.

Y cambiamos de amo varias veces. Así que los soldados, los que fueron a pelear, se terminaron confundiendo, pues hasta en ocasiones se encontraban frente a frente con sus hermanos, con sus primos, con sus padres, peleando en bandos contrarios. Nadie entendía por qué se peleaba. Menos la razón de eso que decían "realistas" o "libertadores". Nadie sabía por qué debían de matar a otros, tan lejos de sus casas, tan lejos de su tierra, en lugares tan inóspitos, tan secos, tan áridos.

Solamente querían caer heridos e inutilizados para el combate, y sobrevivir a esto. Cuando eso sucedía, los "daban de baja", y podían regresar a su tierra. Guiados por los espíritus de sus ancestros, y los dioses eternos, olvidando el hambre, la fatiga y el dolor, los mutilados regresaban a nuestro pueblo, arriba, muy arriba en los cerros, pasando los nevados, cerca a la montaña.

Muchos llegaron solo para morir. Estaban demasiado débiles, demasiado enfermos. Aún recuerdo el día en que llegó mi padre. Parecía un espectro viviente. Traía el cabello largo tan grasoso que parecía un gorro deforme. Le faltaba un pie, pero se había atado un trozo de palo y así caminaba. También no tenía la mano derecha, y en la izquierda le faltaban tres dedos. Muy mala cosa era su estado. Sus ojos estaban hundidos en su cara, su mirada asustaba. Y los huesos estaban pegados al pellejo.

Regresó solo, arrastrando su maltratado cuerpo. Llevaba una chaqueta de un color a tierra (por lo sucia), y pantalones de lana. No llevaba zapatos. Y traía una alforja. En ella unos papeles extraños (que despúes me enteré eran "documentos importantes") y venía hablando de muertes, de guerras, de independencia, de mil cosas.

Duró apenas 2 semanas. Murió recostado al lado del fogón, sonriendo, repitiendo que no había nada como el olor de la candela y de las papas hirviendo. No le entendía en esos momentos. Tuvo que pasar mucho tiempo para entenderle. Demasiado tiempo.

Cuando esto sucedía yo apenas era un niño, pero ya entendía muchas cosas de lo que estaban sucediendo. Y, para mi mala o buena suerte, no hubo de pasar mucho tiempo, apenas daba mi talla para coger un pico, llegaron los gendarmes y nos llevaron, a mi y a otros más, para servir a nuestra patria. El amo lo solicitaba. O el hijo del amo, que quería ser oficial del ejército. Y debía de llevar carne nueva para poder jugar a la guerra. Por que de eso se trataba. Los amos se alegraban cuando sus hijos se vestían con uniformes bonitos. Con sus galones dorados, con sus plumas, y montaban sus enormes caballos. Y se hacían llamar capitanes, coroneles y generales. Y todos querían tener "hazañas" que contar, pra sus tertulias y para vanagloriarse frente a sus amigos.

Así que me llevaron, junto a otros más, nos arrearon como mulos, pero bien formados, hasta los desiertos del sur del país. Murieron muchos en el camino. De hambre, de pena, de nostalgia. Yo también iba triste. Pero no tanto. Pues sabía que la solución era no dejarse matar, solamente perder un  pie y una mano y te dan de baja. Y entonces, podría volver a mi chacra, a morir entre mi familia, entre mis hermanos.

Entonces, cuando caminaba entre todos, caí en cuenta que no tendría hijos. Moriría como mi padre, pues ese era ahora mi objetivo, volver a casa y morir al lado del fogón, oliendo las papas cocinarse. Pero no tendría hijos. Y no tendría a quien narrar mis historias. Ojalá mis hermanas tengan algunos hijos, sobre todo a la que se llevaron con el amo, como concubina. Ojalá sobreviva a los maltratos y no se muera en el parto. Ojalá y tenga algunos sobrinitos.

Es así que llegamos a un lugar que decían era la frontera. Y que decían debíamos defender hasta morir si es necesario, pues los "invasores" quemarían nuestras casa, comerian vivos a nuestros niños, les sacarían sus corazones a nuestros padres y hermanas... Y tantas cosas escuchaba, que pensaba que nos enfrentabamos a los mismos demonios del infierno, y que moriríamos en ese momento, frente a seres tan poderosos. En lugar de alentarnos, nos daban miedo. Y los jefes, bien engalanados, bien comidos, bien peinados, nos gritaban y arreaban como bestias de carga. Y nos hablaban de cosa extrañas como "Patria", "Honor" "Heroísmo". No les entendíamos nada.

Hasta que llegaron los demonios. Y no eran tan terribles como nos los pintaron. Y los enfrentamos. Pero eso si. Ellos tenían buenas botas, y bonitos uniformes, incluso traían gorros, y fusiles con sus bayonetas. Yo tenía un fusil viejo que apenas disparaba. Pero conseguí un machete, y con eso me peleaba. No eran buenos peleadores estos demonios, pero eran muchos. Y aún así, les ganamos. Y corrieron, y se fueron por donde vinieron, dejando todos sus armamentos, y sus cañones, y sus heridos.

Pero no pudimos perseguirlos. Estábamos muy cansados. Y ellos tenían caballos, y nosotros no. Y nuestra gente estaba con la moral por los suelos, pues los jefes se fueron a celebrar, comieron y bebieron. Y a nosotros no nos dieron ni siquiera un pan mas. Solamente unas palmadas en el hombro a algunos. Y después lo mismo de siempre.

¿Para qué pelear?

A mi capitán lo hirieron, y se fue a su casa. A todos nosotros nos pusieron en las filas del coronel Cáceres. Un tipo muy interesante. Se paraba discutiendo con todos los oficiales. Nadie le hacia caso completamente, a pesar de ser coronel. Lo miraban con desprecio frente a la tropa. Y es que no era blanquito como los demás. Y no festejaba sus "victorias", y nos daba todo lo que podía. Y, lo más extraño de todo, se preocupada por nosotros, porque tengamos botas. Y también nos enseñó a pelear. El Taita Cáceres, así lo empezábamos a llamar. Y también había algo raro en él: hablaba quechua, y nos podía entender. ¿Qué cosas tan raras, no?

Junto a su batallón nos fuimos a defender la capital, pues la frontera estaba perdida. Estando allá, en la capital, el Taita Cáceres nuevamente se discutía con todos los jefes. Y todos lo despreciaban porque no era como ellos. Sobre todo el jefe de todos, un blanquiñoso que se creía saberlo todo. Lo mandaba a callar con mucha frecuencia, delante de nosotros, sus soldados (ahora éramos sus soldados).  Pero él no se equivocó. El jefe si. Los chilenos llegaron por donde el Taita dijo que iban a llegar. Nosotros los esperamos en San Juan. Nos ganaron, y tuvimos que retirarnos. Las otras tropas estaban prácticamente en cada hacienda, cuidando la casa del hacendado.

Nunca quisieron pelear junto a nosotros. Y fuimos perdiendo de a poquitos. Y cuando el Taita quiso contra atacar, el jefe le ordenó que no lo haga, pues sinó lo haría fusilar. Y es que los invasores estaban todos borrachos, y fácilmente pudimos haberlos matado a todos. Pero el jefe no lo permitió. ¿Por qué será?

Nuevamente nos enfrentamos a los invasores en Miraflores, y el Taita fue herido. Nos escapamos con él, dejando dicho que estaba escondido en una celda de un convento, por si lo quisieran buscar. Incluso un doctor diría que el lo curó. Pero nos fuimos hacia las montañas, con todos sus "soldados".

Ya estando en la sierra, nos enteramos que los invasores saquearon la ciudad, mataron a los heridos, destruyeron las haciendas, quemaron los conventos, violaron a las mujeres, y muchas otras cosas mas.

Y luego vinieron a buscarnos. Pero no sabían lo que iban a encontrar.

Cuando llegaron a buscarnos, les dimos lo que tanto querían esos demonios. Les hicimos probar un poquito del infierno de verdad. Los acuchillamos a escondidas. Los tumbamos a pedradas. Los cazamos como si fueran venados. No sabían pelear. Se rendían. Pero no les dábamos cuartel. Nunca sibrevivió ninguno que vino a buscar al Taita.

Y mandaron a muchos más a perseguirnos. Y ya contaban por miles de miles que vinieron. Y, para hacerles creer que ganaban, se hacían las "batallas" formales, en ciertos lugares. Solamente después de esas "derrotas", cuando los enemigos nos perseguían de nuevo, es que se iniciaba la verdadera fiesta. Era un placer cazar a estos invasores. NO teníamos orden de capturar a ninguno. Si caín vivos, pues era para arrojarlos por un barranco, o fondearlos en un río, o dejarlos en la puna para que se congelen. Y decían que eran demonios. No eran demonios. Bien débiles y cobardes, lloraban como niños.

Pero los jefes y oficiales se rindieron en la capital. Y los invasores se fueron, dejaron de perseguirnos. Y dejaron a un jefe en la capital para que obligue al Taita a dejar de pelear. Pero no fue así.

Nos fuimos a la capital. A botar de la capital a ese traidor. Y también lo engañamos, como hacíamos con los invasores. Todas esas tropas y oficiales suelen ser muy creídos de su superioridad, y de su poder. Pero cayeron en la trampa, y atrapamos al invasor.  Y el Taita hizo que se eligiera un nuevo jefe de la capital. Y salió elegido él.

Y ahí si me vine de vuelta para mi tierra. Porque con el Taita como jefe la cosa va a cambiar. Y si él nos necesita, nos dijo que nos iba a llamar.  «Vete Maximiliano Quechua, vete para tu casa —me dijo—, busca una buena mujer, y ten hijos. Cuando te necesite, y haya nuevos demonios que destripar, te volveré a llamar. Y llevaremos a esos demonios a nuestra sierra, y les mostraremos lo que es el infierno de verdad»

Ya estoy viejo. El Taita ya murió. SE peleó nuevamente con los oficiales, con los burgueses. Pero no pudo llamarnos a todos. Y perdió. Se fué a la frontera, pero ya no era el mismo de antes.

Los nuevos jefes de la capital, pusieron a otros amos en nuestro pueblo. Y nuevamente volverán a llamar a los "voluntarios" (que cosas, no?, voluntarios contra su voluntad) para pelear sus guerras, para que ellos sean nombrados héroes, para que ellos cuenten su historia a su manera.

Yo ya estoy viejo, pero ya he visto partir a mis hijos, y también algunos nietos. Y no han vuelto todos.

Solamente espero morir, aspirando el dulce aroma de las papas recién cocidas en el fogón, en mi pedazo de tierra, detrás de los nevados, cerca a la montaña, y muy cerca al sol.